El dólar blue como "número público" en la Argentina posconvertibilidad (2011-2015)

Resumen: El objetivo del presente texto es analizar el proceso de creciente circulación del dólar blue -dólar ilegalmente intercambiado en el mercado de cambios argentino- en la arena pública a partir de 2011. Lo hace orientado por la hipótesis de que este proceso puede ser entendido en términos de la reproducción de un "número público", esto es, un indicador que trasciende el ámbito especializado en el que fue creado (el mercado financiero), para adquirir no sólo una amplia visibilidad sino también devenir una categoría de percepción de la realidad económica y política local (e incluso de producción de repertorios prácticos).

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Sánchez,María Soledad
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 2017
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032017000100007
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!