Miradas recíprocas: representaciones de la desigualdad en México

Resumen: Pese a la relevancia de la desigualdad en las sociedades contemporáneas, el análisis de sus dimensiones subjetivas ha recibido escasa atención. Sin embargo, la forma en que los individuos la significan y experimentan resulta clave para entender sus causas y consecuencias. Este artículo analiza las herramientas simbólicas con las cuales jóvenes mexicanos de clases populares y privilegiadas enfrentan cotidianamente la desigualdad. Se indagan las representaciones sobre riqueza y pobreza, así como las construcciones recíprocas del "otro". Los hallazgos sugieren tensiones entre dimensiones estructurales y simbólicas de la desigualdad que desafían al sujeto.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Saraví,Gonzalo A.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 2016
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032016000300409
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!