Control térmico en el recién nacido pretérmino

La historia del control térmico neonatal data de finales del siglo XIX con la observación de Pierre Budin en el Hospital de Maternidad de París; Budin reportó una disminución en la mortalidad del 66 al 38% en recién nacidos con peso ≤ 2,000 gramos, posterior a la introducción de medidas de control térmico. Con el número creciente de prematuros de muy bajo peso que se atienden hoy en día en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal es esencial que pediatras, neonatólogos y todo el personal involucrado en la atención entiendan la transición y la adaptación fisiológica que estos niños deben hacer, con la finalidad de proporcionarles un ambiente térmico óptimo con la tecnología que está disponible en la actualidad. La revisión concluye con la evaluación de la información disponible en estudios clínicos, mediante niveles de evidencia y grados de recomendación de acuerdo al sistema GRADE.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Zamorano-Jiménez,Clara Aurora, Cordero-González,Guadalupe, Flores-Ortega,Juan, Baptista-González,Héctor Alfredo, Fernández-Carrocera,Luis Alberto
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto Nacional de Perinatología 2012
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-53372012000100007
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!