Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maíz

El carbón de la espiga causa daños económicos y ecológicos importantes en regiones productoras de maíz en México. La asociación y distribución espacio temporal de la enfermedad es indispensable para elaborar programas de manejo integrado a través del enfoque de punto o sitio específico. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación espacio temporal del carbón de la espiga con el índice lm de SADIE y la prueba de Cramer-von Mises, así como caracterizar su distribución espacial mediante técnicas geoestadísticas. La incidencia de la enfermedad se estimó en 100 parcelas georeferenciadas de las localidades de Las Mesas y Tutuapan del Municipio de Ixtapan del Oro, Edo. de México. Se elaboraron mapas de agregación por medio de Kriging. Se determinó la asociación espacio temporal a largo plazo con el índice de asociación (l m) y la prueba de Cramer-von Mises. Los resultados mostraron que el índice de asociación (l m) y la prueba de Cramer-von Mises permitieron determinar la asociación espacio temporal de la enfermedad entre los años 2006 a 2008. Se obtuvieron los patrones espaciales de S. reilianum en los cuatro años analizados, visualizando sus centros de agregación con los mapas elaborados, que permitirá adecuar las acciones de manejo en puntos o sitios específicos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez-Dávila,José Francisco, Sánchez-Pale,Jesús Ricardo, Figueroa Figueroa,Dulce Karen, de León,Carlos
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Micología 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-31802014000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0187-31802014000200007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0187-318020140002000072016-02-29Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maízRamírez-Dávila,José FranciscoSánchez-Pale,Jesús RicardoFigueroa Figueroa,Dulce Karende León,Carlos carbón de la espiga distribución espacial México geoestadística SADIE El carbón de la espiga causa daños económicos y ecológicos importantes en regiones productoras de maíz en México. La asociación y distribución espacio temporal de la enfermedad es indispensable para elaborar programas de manejo integrado a través del enfoque de punto o sitio específico. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación espacio temporal del carbón de la espiga con el índice lm de SADIE y la prueba de Cramer-von Mises, así como caracterizar su distribución espacial mediante técnicas geoestadísticas. La incidencia de la enfermedad se estimó en 100 parcelas georeferenciadas de las localidades de Las Mesas y Tutuapan del Municipio de Ixtapan del Oro, Edo. de México. Se elaboraron mapas de agregación por medio de Kriging. Se determinó la asociación espacio temporal a largo plazo con el índice de asociación (l m) y la prueba de Cramer-von Mises. Los resultados mostraron que el índice de asociación (l m) y la prueba de Cramer-von Mises permitieron determinar la asociación espacio temporal de la enfermedad entre los años 2006 a 2008. Se obtuvieron los patrones espaciales de S. reilianum en los cuatro años analizados, visualizando sus centros de agregación con los mapas elaborados, que permitirá adecuar las acciones de manejo en puntos o sitios específicos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Mexicana de MicologíaRevista mexicana de micología v.40 20142014-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-31802014000200007es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ramírez-Dávila,José Francisco
Sánchez-Pale,Jesús Ricardo
Figueroa Figueroa,Dulce Karen
de León,Carlos
spellingShingle Ramírez-Dávila,José Francisco
Sánchez-Pale,Jesús Ricardo
Figueroa Figueroa,Dulce Karen
de León,Carlos
Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maíz
author_facet Ramírez-Dávila,José Francisco
Sánchez-Pale,Jesús Ricardo
Figueroa Figueroa,Dulce Karen
de León,Carlos
author_sort Ramírez-Dávila,José Francisco
title Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maíz
title_short Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maíz
title_full Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maíz
title_fullStr Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maíz
title_full_unstemmed Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maíz
title_sort asociación espacial de largo plazo de sporisorium reilianum en el cultivo de maíz
description El carbón de la espiga causa daños económicos y ecológicos importantes en regiones productoras de maíz en México. La asociación y distribución espacio temporal de la enfermedad es indispensable para elaborar programas de manejo integrado a través del enfoque de punto o sitio específico. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación espacio temporal del carbón de la espiga con el índice lm de SADIE y la prueba de Cramer-von Mises, así como caracterizar su distribución espacial mediante técnicas geoestadísticas. La incidencia de la enfermedad se estimó en 100 parcelas georeferenciadas de las localidades de Las Mesas y Tutuapan del Municipio de Ixtapan del Oro, Edo. de México. Se elaboraron mapas de agregación por medio de Kriging. Se determinó la asociación espacio temporal a largo plazo con el índice de asociación (l m) y la prueba de Cramer-von Mises. Los resultados mostraron que el índice de asociación (l m) y la prueba de Cramer-von Mises permitieron determinar la asociación espacio temporal de la enfermedad entre los años 2006 a 2008. Se obtuvieron los patrones espaciales de S. reilianum en los cuatro años analizados, visualizando sus centros de agregación con los mapas elaborados, que permitirá adecuar las acciones de manejo en puntos o sitios específicos.
publisher Sociedad Mexicana de Micología
publishDate 2014
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-31802014000200007
work_keys_str_mv AT ramirezdavilajosefrancisco asociacionespacialdelargoplazodesporisoriumreilianumenelcultivodemaiz
AT sanchezpalejesusricardo asociacionespacialdelargoplazodesporisoriumreilianumenelcultivodemaiz
AT figueroafigueroadulcekaren asociacionespacialdelargoplazodesporisoriumreilianumenelcultivodemaiz
AT deleoncarlos asociacionespacialdelargoplazodesporisoriumreilianumenelcultivodemaiz
_version_ 1756222686429708288