Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos

Resumen Los individuos del género Burkholderia, sensu lato, se caracterizan por colonizar diversos nichos ecológicos. Esta investigación tuvo como objetivos caracterizar morfológica, fisiológica, bioquímica y molecularmente a Burkholderia gladioli, aislada de bulbos podridos de cebolla blanca (Allium cepa), y determinar su potencial como patógeno de otras especies vegetales. Burkholderia gladioli promovió, igualmente, la pudrición blanda en bulbos de cebolla morada (A. cepa), tallos de puerro (A. ampeloprasum), inflorescencias de brócoli (Brassica oleracea), cladodios de nopal (Opuntia indica), raíces de zanahoria (Daucus carota) y esporocarpos de champiñón (Agaricus bisporus). Burkholderia gladioli colonizó plantas de frijol (Phaseolus vulgaris) en invernadero y mostró resistencia natural in vitro a productos a base de cobre: cuprimicin agrícola, cuprimicin 500, phyton, oxicloruro de cobre; antibióticos: bactrol, bactriomicin agrícola, kasumin, final bacter, quartz y biológicos: serenade polvo, fungifree y bacterbest. Este estudio reporta por primera vez la caracterización polifásica de B. gladioli en México. Este aislado bacteriano creció a pH 4.0 y 42 °C, lo que podría conferirle habilidad competitiva en suelos ácidos y condiciones semiáridas. Se demostró que tiene un amplio rango de hospederos en condiciones postcosecha, además de ser resistente a diferentes productos usados en campo para el control de fitopatógenos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Serret-López,María, Aranda-Ocampo,Sergio, Espinosa-Victoria,David, Ortiz-Martínez,Luis Enrique, Ramírez-Razo,Karina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Fitopatología A.C. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33092021000100102
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0185-33092021000100102
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0185-330920210001001022021-05-06Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivosSerret-López,MaríaAranda-Ocampo,SergioEspinosa-Victoria,DavidOrtiz-Martínez,Luis EnriqueRamírez-Razo,Karina Postulados de Koch pudrición del bulbo rango de hospederos Resumen Los individuos del género Burkholderia, sensu lato, se caracterizan por colonizar diversos nichos ecológicos. Esta investigación tuvo como objetivos caracterizar morfológica, fisiológica, bioquímica y molecularmente a Burkholderia gladioli, aislada de bulbos podridos de cebolla blanca (Allium cepa), y determinar su potencial como patógeno de otras especies vegetales. Burkholderia gladioli promovió, igualmente, la pudrición blanda en bulbos de cebolla morada (A. cepa), tallos de puerro (A. ampeloprasum), inflorescencias de brócoli (Brassica oleracea), cladodios de nopal (Opuntia indica), raíces de zanahoria (Daucus carota) y esporocarpos de champiñón (Agaricus bisporus). Burkholderia gladioli colonizó plantas de frijol (Phaseolus vulgaris) en invernadero y mostró resistencia natural in vitro a productos a base de cobre: cuprimicin agrícola, cuprimicin 500, phyton, oxicloruro de cobre; antibióticos: bactrol, bactriomicin agrícola, kasumin, final bacter, quartz y biológicos: serenade polvo, fungifree y bacterbest. Este estudio reporta por primera vez la caracterización polifásica de B. gladioli en México. Este aislado bacteriano creció a pH 4.0 y 42 °C, lo que podría conferirle habilidad competitiva en suelos ácidos y condiciones semiáridas. Se demostró que tiene un amplio rango de hospederos en condiciones postcosecha, además de ser resistente a diferentes productos usados en campo para el control de fitopatógenos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Mexicana de Fitopatología A.C.Revista mexicana de fitopatología v.39 n.1 20212021-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33092021000100102es10.18781/r.mex.fit.2007-2
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Serret-López,María
Aranda-Ocampo,Sergio
Espinosa-Victoria,David
Ortiz-Martínez,Luis Enrique
Ramírez-Razo,Karina
spellingShingle Serret-López,María
Aranda-Ocampo,Sergio
Espinosa-Victoria,David
Ortiz-Martínez,Luis Enrique
Ramírez-Razo,Karina
Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos
author_facet Serret-López,María
Aranda-Ocampo,Sergio
Espinosa-Victoria,David
Ortiz-Martínez,Luis Enrique
Ramírez-Razo,Karina
author_sort Serret-López,María
title Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos
title_short Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos
title_full Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos
title_fullStr Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos
title_full_unstemmed Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos
title_sort caracterización polifásica de burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos
description Resumen Los individuos del género Burkholderia, sensu lato, se caracterizan por colonizar diversos nichos ecológicos. Esta investigación tuvo como objetivos caracterizar morfológica, fisiológica, bioquímica y molecularmente a Burkholderia gladioli, aislada de bulbos podridos de cebolla blanca (Allium cepa), y determinar su potencial como patógeno de otras especies vegetales. Burkholderia gladioli promovió, igualmente, la pudrición blanda en bulbos de cebolla morada (A. cepa), tallos de puerro (A. ampeloprasum), inflorescencias de brócoli (Brassica oleracea), cladodios de nopal (Opuntia indica), raíces de zanahoria (Daucus carota) y esporocarpos de champiñón (Agaricus bisporus). Burkholderia gladioli colonizó plantas de frijol (Phaseolus vulgaris) en invernadero y mostró resistencia natural in vitro a productos a base de cobre: cuprimicin agrícola, cuprimicin 500, phyton, oxicloruro de cobre; antibióticos: bactrol, bactriomicin agrícola, kasumin, final bacter, quartz y biológicos: serenade polvo, fungifree y bacterbest. Este estudio reporta por primera vez la caracterización polifásica de B. gladioli en México. Este aislado bacteriano creció a pH 4.0 y 42 °C, lo que podría conferirle habilidad competitiva en suelos ácidos y condiciones semiáridas. Se demostró que tiene un amplio rango de hospederos en condiciones postcosecha, además de ser resistente a diferentes productos usados en campo para el control de fitopatógenos.
publisher Sociedad Mexicana de Fitopatología A.C.
publishDate 2021
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33092021000100102
work_keys_str_mv AT serretlopezmaria caracterizacionpolifasicadeburkholderiagladioliaisladadecebollayevaluaciondesupatogenicidadpotencialparaotroscultivos
AT arandaocamposergio caracterizacionpolifasicadeburkholderiagladioliaisladadecebollayevaluaciondesupatogenicidadpotencialparaotroscultivos
AT espinosavictoriadavid caracterizacionpolifasicadeburkholderiagladioliaisladadecebollayevaluaciondesupatogenicidadpotencialparaotroscultivos
AT ortizmartinezluisenrique caracterizacionpolifasicadeburkholderiagladioliaisladadecebollayevaluaciondesupatogenicidadpotencialparaotroscultivos
AT ramirezrazokarina caracterizacionpolifasicadeburkholderiagladioliaisladadecebollayevaluaciondesupatogenicidadpotencialparaotroscultivos
_version_ 1756221857141358593