Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución

El artículo plantea los principales problemas que dificultan el establecimiento de relaciones entre el conocimiento sobre la educación y las prácticas reales de enseñanza en España en los últimos años. Ofrece una perspectiva histórica: la distancia entre la universidad y la escuela, la ruptura fraguada desde el pasado entre la teoría y la práctica, la orientación académica de la formación inicial del profesorado, las culturas profesionales de los centros y la difícil comunicación entre teóricos y prácticos. En el artículo se aportan líneas de trabajo que contribuyen a superar estas limitaciones desde la formación docente: la creación de ciclos de investigación-acción, los acuerdos interinstitucionales, la construcción de un conocimiento profesional docente, la adopción de un enfoque realista y la construcción de pequeñas pedagogías. Se concluye con la relevancia del papel que tiene el profesorado para superar esta ruptura.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Álvarez-Álvarez,Carmen
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0185-26982015000200011
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0185-269820150002000112015-05-18Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de soluciónÁlvarez-Álvarez,Carmen Teoría de la educación Práctica pedagógica Relación entre centros de enseñanza Formación de profesores Desarrollo profesional El artículo plantea los principales problemas que dificultan el establecimiento de relaciones entre el conocimiento sobre la educación y las prácticas reales de enseñanza en España en los últimos años. Ofrece una perspectiva histórica: la distancia entre la universidad y la escuela, la ruptura fraguada desde el pasado entre la teoría y la práctica, la orientación académica de la formación inicial del profesorado, las culturas profesionales de los centros y la difícil comunicación entre teóricos y prácticos. En el artículo se aportan líneas de trabajo que contribuyen a superar estas limitaciones desde la formación docente: la creación de ciclos de investigación-acción, los acuerdos interinstitucionales, la construcción de un conocimiento profesional docente, la adopción de un enfoque realista y la construcción de pequeñas pedagogías. Se concluye con la relevancia del papel que tiene el profesorado para superar esta ruptura.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la EducaciónPerfiles educativos v.37 n.148 20152015-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000200011es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Álvarez-Álvarez,Carmen
spellingShingle Álvarez-Álvarez,Carmen
Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución
author_facet Álvarez-Álvarez,Carmen
author_sort Álvarez-Álvarez,Carmen
title Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución
title_short Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución
title_full Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución
title_fullStr Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución
title_full_unstemmed Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución
title_sort teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución
description El artículo plantea los principales problemas que dificultan el establecimiento de relaciones entre el conocimiento sobre la educación y las prácticas reales de enseñanza en España en los últimos años. Ofrece una perspectiva histórica: la distancia entre la universidad y la escuela, la ruptura fraguada desde el pasado entre la teoría y la práctica, la orientación académica de la formación inicial del profesorado, las culturas profesionales de los centros y la difícil comunicación entre teóricos y prácticos. En el artículo se aportan líneas de trabajo que contribuyen a superar estas limitaciones desde la formación docente: la creación de ciclos de investigación-acción, los acuerdos interinstitucionales, la construcción de un conocimiento profesional docente, la adopción de un enfoque realista y la construcción de pequeñas pedagogías. Se concluye con la relevancia del papel que tiene el profesorado para superar esta ruptura.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
publishDate 2015
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000200011
work_keys_str_mv AT alvarezalvarezcarmen teoriafrenteapracticaeducativaalgunosproblemasypropuestasdesolucion
_version_ 1756221541657346049