Embarazo y sífilis La tesis profesional de Medicina de Bernardo J. Gastélum presentada en 1908

Resumen El propósito de este texto es analizar la tesis de medicina de Bernardo J. Gastélum titulada “Embarazo y sífilis. De la marcha y duración de las lesiones venéreo-sifilíticas”, defendida en 1908 para graduarse de médico en la Escuela de Medicina y Farmacia de Guadalajara, Jalisco, y la cual fue su primera contribución al conocimiento científico. El texto en cuestión es un estudio valioso que coadyuva a conocer a un personaje que sobresalió más allá de Sinaloa, México, su estado natal. Como metodología se aplicó el análisis del discurso y como técnica el análisis de contenido. Se concluye que el tesista logró una investigación rigurosa en los aspectos teórico y metodológico y que hizo aportaciones al estado del conocimiento de la sífilis mediante el estudio de siete embarazadas enfermas de la ciudad de Guadalajara. La principal contribución de este trabajo es que fortalece la línea de investigación enfocada al estudio de los avances en el ámbito de la salud de éste y otros médicos a partir de sus tesis profesionales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Beltrán López,Dina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26202023000200213
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!