Ser alfarero en Amozoc, Puebla: La construcción de una identidad laboral artesanal

La valoración de la alfarería como alternativa laboral va cambiando en la vida de una persona a lo largo del ciclo vital familiar. Aunado a lo anterior, las innovaciones productivas y técnicas han traído consigo diversas consecuencias, entre ellas distintas modalidades de inserción laboral, lo cual ha conllevado a una pluralidad de formas en la construcción de la identidad ocupacional entre los trabajadores de esta loza. El presente análisis tiene por objeto dar cuenta de lo anterior mostrando casos específicos en donde se muestra cómo, además de los aspectos económicos y técnicos, los de carácter cultural, tales como el género y el parentesco, influyen en la auto y heteropercepción laboral de los sujetos, lo que tiene repercusiones en el desarrollo personal del artesano.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Moctezuma Yano,Patricia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16592013000300007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!