Huellas de una cronogénesis: Propuesta de identificación de los murales teotihuacanos conocidos como "estructuras arquitectónicas"

En este trabajo se analiza una muestra conformada por cuatro murales teotihuacanos, piezas tempranas caracterizadas por su alto grado de abstracción. Arthur Miller fue el primero en encontrar un discurso común a dichas piezas, que desde entonces han pasado a los catálogos con la denominación de "estructuras arquitectónicas". A lo largo de estas páginas se plantea una nueva identificación para las escenas representadas, la cual incluye diversas herramientas interpretativas como el análisis iconográfico, el estudio calendárico y algunas prácticas rituales vinculadas con mitos de origen. La propuesta consiste en reconocer las escenas representadas en los murales: ceremonias del final del periodo, actos rituales vinculados con el inicio del tiempo y la renovación calendárica.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Álvarez,Ana Guadalupe
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas 2008
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-12762008000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!