La enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo XVIII: el caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona

Este artículo pretende demostrar la manera en que durante buena parte del siglo XVIII, la enseñanza de la perspectiva que se llevó a cabo al interior de las academias de ingenieros militares, tuvo que despojarse del carácter simbólico que tuvo durante años para arquitectos, pintores y escultores. A través del estudio de caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona se pone en evidencia la manera en que esta disciplina pasó a engrosar, junto con la estática, la mecánica y otras ciencias matemáticas, un universo de saberes alcanzable para los ingenieros de la modernidad.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Galindo Díaz,Jorge
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pós-Graduação em História, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Minas Gerais 2008
Accès en ligne:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752008000200008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:scielo:S0104-87752008000200008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0104-877520080002000082009-03-23La enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo XVIII: el caso de la Real Academia de Matemáticas de BarcelonaGalindo Díaz,Jorge Perspectiva Academia de Matemáticas de Barcelona Tratados de fortificación Este artículo pretende demostrar la manera en que durante buena parte del siglo XVIII, la enseñanza de la perspectiva que se llevó a cabo al interior de las academias de ingenieros militares, tuvo que despojarse del carácter simbólico que tuvo durante años para arquitectos, pintores y escultores. A través del estudio de caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona se pone en evidencia la manera en que esta disciplina pasó a engrosar, junto con la estática, la mecánica y otras ciencias matemáticas, un universo de saberes alcanzable para los ingenieros de la modernidad.info:eu-repo/semantics/openAccessPós-Graduação em História, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Minas GeraisVaria Historia v.24 n.40 20082008-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752008000200008es10.1590/S0104-87752008000200008
institution SCIELO
collection OJS
country Brasil
countrycode BR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-br
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Galindo Díaz,Jorge
spellingShingle Galindo Díaz,Jorge
La enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo XVIII: el caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
author_facet Galindo Díaz,Jorge
author_sort Galindo Díaz,Jorge
title La enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo XVIII: el caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
title_short La enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo XVIII: el caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
title_full La enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo XVIII: el caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
title_fullStr La enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo XVIII: el caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
title_full_unstemmed La enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo XVIII: el caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
title_sort la enseñanza de la perspectiva como parte de la fortificación en el siglo xviii: el caso de la real academia de matemáticas de barcelona
description Este artículo pretende demostrar la manera en que durante buena parte del siglo XVIII, la enseñanza de la perspectiva que se llevó a cabo al interior de las academias de ingenieros militares, tuvo que despojarse del carácter simbólico que tuvo durante años para arquitectos, pintores y escultores. A través del estudio de caso de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona se pone en evidencia la manera en que esta disciplina pasó a engrosar, junto con la estática, la mecánica y otras ciencias matemáticas, un universo de saberes alcanzable para los ingenieros de la modernidad.
publisher Pós-Graduação em História, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Minas Gerais
publishDate 2008
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752008000200008
work_keys_str_mv AT galindodiazjorge laensenanzadelaperspectivacomopartedelafortificacionenelsigloxviiielcasodelarealacademiadematematicasdebarcelona
_version_ 1756411814643499008