DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELA

RESUMEN: Este trabajo aborda conceptualmente la estética escolar como objeto histórico-educativa, en tanto “fábrica de lo sensible”, la escuela produce sensorialidades que son parte de las formas en las que los cuerpos “habitan” y “conocen” el mundo. En ese discurso, la escuela ha sido una herramienta para la unificación de prácticas y valores. Haremos un recorrido conceptual sobre los aportes de la retórica y el análisis político del discurso a partir de la noción de metáfora. Se incluirá una somera reseña sobre la construcción discursiva del cuerpo en la publicación Anales de la Educación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Southwell,Myriam
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: CEDES - Centro de Estudos Educação e Sociedade 2018
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32622018000100103
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0101-32622018000100103
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0101-326220180001001032018-01-31DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELASouthwell,Myriam Estética escolar Sensibilidad Discurso Revista de educación RESUMEN: Este trabajo aborda conceptualmente la estética escolar como objeto histórico-educativa, en tanto “fábrica de lo sensible”, la escuela produce sensorialidades que son parte de las formas en las que los cuerpos “habitan” y “conocen” el mundo. En ese discurso, la escuela ha sido una herramienta para la unificación de prácticas y valores. Haremos un recorrido conceptual sobre los aportes de la retórica y el análisis político del discurso a partir de la noción de metáfora. Se incluirá una somera reseña sobre la construcción discursiva del cuerpo en la publicación Anales de la Educación.info:eu-repo/semantics/openAccessCEDES - Centro de Estudos Educação e SociedadeCadernos CEDES v.38 n.104 20182018-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32622018000100103es10.1590/cc0101-32622018178396
institution SCIELO
collection OJS
country Brasil
countrycode BR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-br
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Southwell,Myriam
spellingShingle Southwell,Myriam
DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELA
author_facet Southwell,Myriam
author_sort Southwell,Myriam
title DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELA
title_short DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELA
title_full DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELA
title_fullStr DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELA
title_full_unstemmed DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELA
title_sort discurso y metáfora: dos claves para analizar el cuerpo en la escuela
description RESUMEN: Este trabajo aborda conceptualmente la estética escolar como objeto histórico-educativa, en tanto “fábrica de lo sensible”, la escuela produce sensorialidades que son parte de las formas en las que los cuerpos “habitan” y “conocen” el mundo. En ese discurso, la escuela ha sido una herramienta para la unificación de prácticas y valores. Haremos un recorrido conceptual sobre los aportes de la retórica y el análisis político del discurso a partir de la noción de metáfora. Se incluirá una somera reseña sobre la construcción discursiva del cuerpo en la publicación Anales de la Educación.
publisher CEDES - Centro de Estudos Educação e Sociedade
publishDate 2018
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32622018000100103
work_keys_str_mv AT southwellmyriam discursoymetaforadosclavesparaanalizarelcuerpoenlaescuela
_version_ 1756393290304847872