Histerectomía obstétrica: análisis de 15 años

Objetivo: Determinar la incidencia, factores asociados y repercusiones de la histerectomía obstétrica. Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, analítico y transversal que incluyó 50 pacientes sometidas a histerectomía obstétrica en 64 293 casos obstétricos, durante un período de 15 años (del 01 de agosto de 1993 al 31 de julio de 2008). Ambiente: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Nuestra Señora de Chiquinquirá. Maracaibo, Venezuela. Resultados: La incidencia de histerectomía obstétrica fue 0,07 % (1 HO por 1 285 casos obstétricos). Fue más frecuente en mujeres entre 25-29 años (26 %), IV gestas (34 %), para 3 (26 %), con control prenatal (63,33 %), embarazos de 37-41semanas (56 %), poscesárea (46 %), histerectomía tipo total (86 %), indicadas por atonía uterina (38 %), complicadas con anemia (88 %), ameritaron transfusión sanguínea (84 %) y duraron <7 días de hospitalización (56 %). Hubo 8 muertes maternas (16 %) y la tasa de mortalidad materna ajustada fue 792 por 10 000 nacidos vivos. Hubo 9 abortos (18 %), 15 muertes fetales (30 %) y la tasa de mortalidad perinatal fue 129 por 1 000 nacidos vivos. Conclusiones: En la población estudiada, la histerectomía obstétrica fue poco frecuente, más comúnmente indicada por trastornos hemorrágicos y tuvo cifras de morbilidad y mortalidad materna elevadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Briceño-Pérez,Carlos, Briceño-Sanabria,Liliana, García,Scott, Jaimes,Tania, Briceño-Sanabria,Juan Carlos, Briceño-Sanabria,Carlos
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela 2009
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322009000200004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0048-77322009000200004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0048-773220090002000042009-08-19Histerectomía obstétrica: análisis de 15 añosBriceño-Pérez,CarlosBriceño-Sanabria,LilianaGarcía,ScottJaimes,TaniaBriceño-Sanabria,Juan CarlosBriceño-Sanabria,Carlos Histerectomía Obstétrica Emergencia Periparto Objetivo: Determinar la incidencia, factores asociados y repercusiones de la histerectomía obstétrica. Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, analítico y transversal que incluyó 50 pacientes sometidas a histerectomía obstétrica en 64 293 casos obstétricos, durante un período de 15 años (del 01 de agosto de 1993 al 31 de julio de 2008). Ambiente: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Nuestra Señora de Chiquinquirá. Maracaibo, Venezuela. Resultados: La incidencia de histerectomía obstétrica fue 0,07 % (1 HO por 1 285 casos obstétricos). Fue más frecuente en mujeres entre 25-29 años (26 %), IV gestas (34 %), para 3 (26 %), con control prenatal (63,33 %), embarazos de 37-41semanas (56 %), poscesárea (46 %), histerectomía tipo total (86 %), indicadas por atonía uterina (38 %), complicadas con anemia (88 %), ameritaron transfusión sanguínea (84 %) y duraron <7 días de hospitalización (56 %). Hubo 8 muertes maternas (16 %) y la tasa de mortalidad materna ajustada fue 792 por 10 000 nacidos vivos. Hubo 9 abortos (18 %), 15 muertes fetales (30 %) y la tasa de mortalidad perinatal fue 129 por 1 000 nacidos vivos. Conclusiones: En la población estudiada, la histerectomía obstétrica fue poco frecuente, más comúnmente indicada por trastornos hemorrágicos y tuvo cifras de morbilidad y mortalidad materna elevadas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Obstetricia y Ginecología de VenezuelaRevista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela v.69 n.2 20092009-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322009000200004es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Briceño-Pérez,Carlos
Briceño-Sanabria,Liliana
García,Scott
Jaimes,Tania
Briceño-Sanabria,Juan Carlos
Briceño-Sanabria,Carlos
spellingShingle Briceño-Pérez,Carlos
Briceño-Sanabria,Liliana
García,Scott
Jaimes,Tania
Briceño-Sanabria,Juan Carlos
Briceño-Sanabria,Carlos
Histerectomía obstétrica: análisis de 15 años
author_facet Briceño-Pérez,Carlos
Briceño-Sanabria,Liliana
García,Scott
Jaimes,Tania
Briceño-Sanabria,Juan Carlos
Briceño-Sanabria,Carlos
author_sort Briceño-Pérez,Carlos
title Histerectomía obstétrica: análisis de 15 años
title_short Histerectomía obstétrica: análisis de 15 años
title_full Histerectomía obstétrica: análisis de 15 años
title_fullStr Histerectomía obstétrica: análisis de 15 años
title_full_unstemmed Histerectomía obstétrica: análisis de 15 años
title_sort histerectomía obstétrica: análisis de 15 años
description Objetivo: Determinar la incidencia, factores asociados y repercusiones de la histerectomía obstétrica. Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, analítico y transversal que incluyó 50 pacientes sometidas a histerectomía obstétrica en 64 293 casos obstétricos, durante un período de 15 años (del 01 de agosto de 1993 al 31 de julio de 2008). Ambiente: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Nuestra Señora de Chiquinquirá. Maracaibo, Venezuela. Resultados: La incidencia de histerectomía obstétrica fue 0,07 % (1 HO por 1 285 casos obstétricos). Fue más frecuente en mujeres entre 25-29 años (26 %), IV gestas (34 %), para 3 (26 %), con control prenatal (63,33 %), embarazos de 37-41semanas (56 %), poscesárea (46 %), histerectomía tipo total (86 %), indicadas por atonía uterina (38 %), complicadas con anemia (88 %), ameritaron transfusión sanguínea (84 %) y duraron <7 días de hospitalización (56 %). Hubo 8 muertes maternas (16 %) y la tasa de mortalidad materna ajustada fue 792 por 10 000 nacidos vivos. Hubo 9 abortos (18 %), 15 muertes fetales (30 %) y la tasa de mortalidad perinatal fue 129 por 1 000 nacidos vivos. Conclusiones: En la población estudiada, la histerectomía obstétrica fue poco frecuente, más comúnmente indicada por trastornos hemorrágicos y tuvo cifras de morbilidad y mortalidad materna elevadas.
publisher Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
publishDate 2009
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322009000200004
work_keys_str_mv AT bricenoperezcarlos histerectomiaobstetricaanalisisde15anos
AT bricenosanabrialiliana histerectomiaobstetricaanalisisde15anos
AT garciascott histerectomiaobstetricaanalisisde15anos
AT jaimestania histerectomiaobstetricaanalisisde15anos
AT bricenosanabriajuancarlos histerectomiaobstetricaanalisisde15anos
AT bricenosanabriacarlos histerectomiaobstetricaanalisisde15anos
_version_ 1756232809583738880