Calidad de la atención en diabetes tipo 2, avances y retos de 2012 a 2018-19 para el sistema de salud de México

Resumen: Objetivo: Estimar cambios en la calidad del proceso de atención y su asociación con control glucémico en adultos con diabetes tipo 2. Material y métodos: Análisis del cambio en el cumplimiento de 14 indicadores del proceso de atención en 9 038 adultos con diabetes tipo 2 y del control glucémico en una submuestra. Se estimaron promedios, cambios ponderados y asociaciones crudas y ajustadas utilizando ponderaciones estadísticas para datos combinados (Ensanut 2012 y Ensanut 2018-19). Resultados: De 2012 a 2018-19, el control glucémico se duplicó. Mejoró la detección temprana de complicaciones y aumentó el uso de insulina, pero disminuyó la identificación y tratamiento de factores de riesgo cardiovascular. La calidad global de la atención se asoció con el control glucémico óptimo. Conclusiones: Existen áreas de oportunidad para la mejora de la calidad en la atención que ameritan estrategias integrales y monitorización continua.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Flores-Hernández,Sergio, Acosta-Ruiz,Omar, Hernández-Serrato,María Isidra, Delgado-Rodríguez,Sheila, Reyes-Morales,Hortensia
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto Nacional de Salud Pública 2020
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342020000600618
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!