Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas

El objetivo de este artículo es presentar una revisión sobre el concepto de Mindfulness, su uso en la psicoterapia y sus aplicaciones clínicas. Mindfulness es una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena apertura y aceptación. Existen terapias que usan Mindfulness dentro de su estructura y sus programas, tales como como la Terapia Dialéctico-Conductual y la Reducción del Estrés basada en Mindfulness. Mindfulness ha demostrado utilidad en una variedad de trastornos mentales y físicos como estrés, depresión, trastornos de ansiedad, trastornos de conducta alimentaria, dolor, cuadros emocionales vinculados a cáncer, etc. La práctica de Mindfulness también ha demostrado efectos positivos en la relación terapéutica y la obtención de habilidades importantes para una buena práctica psicoterapéutica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vásquez-Dextre,Edgar R
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina 2016
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972016000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0034-85972016000100006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0034-859720160001000062016-04-28Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicasVásquez-Dextre,Edgar R Mindfulness atención plena psicoterapia meditación El objetivo de este artículo es presentar una revisión sobre el concepto de Mindfulness, su uso en la psicoterapia y sus aplicaciones clínicas. Mindfulness es una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena apertura y aceptación. Existen terapias que usan Mindfulness dentro de su estructura y sus programas, tales como como la Terapia Dialéctico-Conductual y la Reducción del Estrés basada en Mindfulness. Mindfulness ha demostrado utilidad en una variedad de trastornos mentales y físicos como estrés, depresión, trastornos de ansiedad, trastornos de conducta alimentaria, dolor, cuadros emocionales vinculados a cáncer, etc. La práctica de Mindfulness también ha demostrado efectos positivos en la relación terapéutica y la obtención de habilidades importantes para una buena práctica psicoterapéutica.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de MedicinaRevista de Neuro-Psiquiatría v.79 n.1 20162016-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972016000100006es
institution SCIELO
collection OJS
country Perú
countrycode PE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-pe
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Vásquez-Dextre,Edgar R
spellingShingle Vásquez-Dextre,Edgar R
Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas
author_facet Vásquez-Dextre,Edgar R
author_sort Vásquez-Dextre,Edgar R
title Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas
title_short Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas
title_full Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas
title_fullStr Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas
title_full_unstemmed Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas
title_sort mindfulness: conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas
description El objetivo de este artículo es presentar una revisión sobre el concepto de Mindfulness, su uso en la psicoterapia y sus aplicaciones clínicas. Mindfulness es una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena apertura y aceptación. Existen terapias que usan Mindfulness dentro de su estructura y sus programas, tales como como la Terapia Dialéctico-Conductual y la Reducción del Estrés basada en Mindfulness. Mindfulness ha demostrado utilidad en una variedad de trastornos mentales y físicos como estrés, depresión, trastornos de ansiedad, trastornos de conducta alimentaria, dolor, cuadros emocionales vinculados a cáncer, etc. La práctica de Mindfulness también ha demostrado efectos positivos en la relación terapéutica y la obtención de habilidades importantes para una buena práctica psicoterapéutica.
publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina
publishDate 2016
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972016000100006
work_keys_str_mv AT vasquezdextreedgarr mindfulnessconceptosgeneralespsicoterapiayaplicacionesclinicas
_version_ 1768623488263782400