Implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica

Resumen:En los últimos sesenta años han ocurrido cambios en el Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica. Los cambios en la geomorfología costera están asociados a la erosión o acreción de sedimentos, lo que ha favorecido la eliminación de sectores de bosque o a la formación de bancos de sedimentos que han sido colonizados por árboles de mangle. El estudio se realizó en los sectores Bocón, Brujo e isla Coco en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica, entre 2008-2013, cuyo objetivo consiste en analizar el aporte de sedimentos y las implicaciones en la cobertura del bosque de mangle en el sector de Boca Zacate. Es este estudio se realizó un análisis multitemporal de la morfología litoral con fotografías aéreas e imágenes satelitales de 1948, 1960, 1974, 1978, 1984, 1992 y 2011. Y además, se cuantificó la tasa de sedimentación mensual (g/cm2/día) en los canales de los estuarios, la composición granulométrica y la concentración de elementos químicos en los sedimentos (mgL-1) en época seca y lluviosa durante los años de estudio. Los resultados indican que Boca Zacate ha mantenido en los últimos 60 años una tendencia hacia la erosión, perdiendo un 10.6 % de su espacio emergido entre 1948 y 2011 y aproximadamente un 8.9 % de su cobertura forestal; también ha experimentado una acreción en la zona de la isla Coco, uniéndose al continente por este sector. La tasa de sedimentación cuantificada en los esteros presentó diferencias con respecto al sitio y a la época. La mayor cantidad se presentó en el estero el Brujo y la menor cantidad en el estero Camíbar. Con respecto a la granulo-metría, el tipo de sedimento dominante es la arena, seguido por la arcilla y en menor cantidad el limo en todos los sitios de estudio. La mayor distribución de los elementos químicos corresponde al magnesio, calcio, potasio; mientras que el manganeso, hierro, aluminio, fósforo, zinc y cobre se encontraron en menor cantidad. El transporte, composición y cantidad de sedimentos en Boca Zacate aportados por el río Grande de Térraba asociados a las corrientes, mareas y oleaje, son factores determinantes en los cambios que han ocurrido en el litoral de la Boca, conllevando a un paisaje de bosque de mangle muerto en la zona. Por consiguiente, este tipo de análisis es importante para la recomendación de lineamientos y acciones en la conservación y la gestión integrada del espacio marino-costero en el Humedal Nacional Térraba Sierpe.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Benavides,Ana Margarita Silva, Barboza,Jorge Picado, Rodríguez,Fernando Mora, Gairaud,Carmen González
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442015000300591
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0034-77442015000300591
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0034-774420150003005912016-03-04Implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa RicaBenavides,Ana Margarita SilvaBarboza,Jorge PicadoRodríguez,Fernando MoraGairaud,Carmen González morfodinámica litoral sedimentación litoral bosque de manglar Térraba-Sierpe Costa Rica Resumen:En los últimos sesenta años han ocurrido cambios en el Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica. Los cambios en la geomorfología costera están asociados a la erosión o acreción de sedimentos, lo que ha favorecido la eliminación de sectores de bosque o a la formación de bancos de sedimentos que han sido colonizados por árboles de mangle. El estudio se realizó en los sectores Bocón, Brujo e isla Coco en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica, entre 2008-2013, cuyo objetivo consiste en analizar el aporte de sedimentos y las implicaciones en la cobertura del bosque de mangle en el sector de Boca Zacate. Es este estudio se realizó un análisis multitemporal de la morfología litoral con fotografías aéreas e imágenes satelitales de 1948, 1960, 1974, 1978, 1984, 1992 y 2011. Y además, se cuantificó la tasa de sedimentación mensual (g/cm2/día) en los canales de los estuarios, la composición granulométrica y la concentración de elementos químicos en los sedimentos (mgL-1) en época seca y lluviosa durante los años de estudio. Los resultados indican que Boca Zacate ha mantenido en los últimos 60 años una tendencia hacia la erosión, perdiendo un 10.6 % de su espacio emergido entre 1948 y 2011 y aproximadamente un 8.9 % de su cobertura forestal; también ha experimentado una acreción en la zona de la isla Coco, uniéndose al continente por este sector. La tasa de sedimentación cuantificada en los esteros presentó diferencias con respecto al sitio y a la época. La mayor cantidad se presentó en el estero el Brujo y la menor cantidad en el estero Camíbar. Con respecto a la granulo-metría, el tipo de sedimento dominante es la arena, seguido por la arcilla y en menor cantidad el limo en todos los sitios de estudio. La mayor distribución de los elementos químicos corresponde al magnesio, calcio, potasio; mientras que el manganeso, hierro, aluminio, fósforo, zinc y cobre se encontraron en menor cantidad. El transporte, composición y cantidad de sedimentos en Boca Zacate aportados por el río Grande de Térraba asociados a las corrientes, mareas y oleaje, son factores determinantes en los cambios que han ocurrido en el litoral de la Boca, conllevando a un paisaje de bosque de mangle muerto en la zona. Por consiguiente, este tipo de análisis es importante para la recomendación de lineamientos y acciones en la conservación y la gestión integrada del espacio marino-costero en el Humedal Nacional Térraba Sierpe.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Costa RicaRevista de Biología Tropical v.63 n.3 20152015-09-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442015000300591es
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Benavides,Ana Margarita Silva
Barboza,Jorge Picado
Rodríguez,Fernando Mora
Gairaud,Carmen González
spellingShingle Benavides,Ana Margarita Silva
Barboza,Jorge Picado
Rodríguez,Fernando Mora
Gairaud,Carmen González
Implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica
author_facet Benavides,Ana Margarita Silva
Barboza,Jorge Picado
Rodríguez,Fernando Mora
Gairaud,Carmen González
author_sort Benavides,Ana Margarita Silva
title Implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica
title_short Implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica
title_full Implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica
title_fullStr Implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica
title_full_unstemmed Implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica
title_sort implicaciones sedimentológicas sobre el cambio en la cobertura del bosque de manglar en boca zacate, humedal nacional térraba-sierpe, costa rica
description Resumen:En los últimos sesenta años han ocurrido cambios en el Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica. Los cambios en la geomorfología costera están asociados a la erosión o acreción de sedimentos, lo que ha favorecido la eliminación de sectores de bosque o a la formación de bancos de sedimentos que han sido colonizados por árboles de mangle. El estudio se realizó en los sectores Bocón, Brujo e isla Coco en Boca Zacate, Humedal Nacional Térraba-Sierpe, Costa Rica, entre 2008-2013, cuyo objetivo consiste en analizar el aporte de sedimentos y las implicaciones en la cobertura del bosque de mangle en el sector de Boca Zacate. Es este estudio se realizó un análisis multitemporal de la morfología litoral con fotografías aéreas e imágenes satelitales de 1948, 1960, 1974, 1978, 1984, 1992 y 2011. Y además, se cuantificó la tasa de sedimentación mensual (g/cm2/día) en los canales de los estuarios, la composición granulométrica y la concentración de elementos químicos en los sedimentos (mgL-1) en época seca y lluviosa durante los años de estudio. Los resultados indican que Boca Zacate ha mantenido en los últimos 60 años una tendencia hacia la erosión, perdiendo un 10.6 % de su espacio emergido entre 1948 y 2011 y aproximadamente un 8.9 % de su cobertura forestal; también ha experimentado una acreción en la zona de la isla Coco, uniéndose al continente por este sector. La tasa de sedimentación cuantificada en los esteros presentó diferencias con respecto al sitio y a la época. La mayor cantidad se presentó en el estero el Brujo y la menor cantidad en el estero Camíbar. Con respecto a la granulo-metría, el tipo de sedimento dominante es la arena, seguido por la arcilla y en menor cantidad el limo en todos los sitios de estudio. La mayor distribución de los elementos químicos corresponde al magnesio, calcio, potasio; mientras que el manganeso, hierro, aluminio, fósforo, zinc y cobre se encontraron en menor cantidad. El transporte, composición y cantidad de sedimentos en Boca Zacate aportados por el río Grande de Térraba asociados a las corrientes, mareas y oleaje, son factores determinantes en los cambios que han ocurrido en el litoral de la Boca, conllevando a un paisaje de bosque de mangle muerto en la zona. Por consiguiente, este tipo de análisis es importante para la recomendación de lineamientos y acciones en la conservación y la gestión integrada del espacio marino-costero en el Humedal Nacional Térraba Sierpe.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442015000300591
work_keys_str_mv AT benavidesanamargaritasilva implicacionessedimentologicassobreelcambioenlacoberturadelbosquedemanglarenbocazacatehumedalnacionalterrabasierpecostarica
AT barbozajorgepicado implicacionessedimentologicassobreelcambioenlacoberturadelbosquedemanglarenbocazacatehumedalnacionalterrabasierpecostarica
AT rodriguezfernandomora implicacionessedimentologicassobreelcambioenlacoberturadelbosquedemanglarenbocazacatehumedalnacionalterrabasierpecostarica
AT gairaudcarmengonzalez implicacionessedimentologicassobreelcambioenlacoberturadelbosquedemanglarenbocazacatehumedalnacionalterrabasierpecostarica
_version_ 1755933477734187008