Ciclo reproductivo de Lactophrys quadricornis (Pisces: Ostraciidae) de la costa nororiental de Venezuela

Se estudió la biología reproductiva en Lactophrys quadricornis, de muestras colectadas mensualmente desde mayo 1990 a abril 1991, en el oriente de Venezuela. La proporción sexual no se alejó de la esperada 1:1. La mitad de la población de machos y hembras maduraron a 200 y 222 mm de longitud total (LT), respectivamente. Las tallas mínimas de madurez fueron 160 y 170 mm de L.T en machos y hembras, respectivamente. De acuerdo a la observación macroscópica de las gónadas se establecieron seis estadios de madurez en hembras y tres en machos. El Indice Gonadosomático (IG) y los estadios de madurez gonadal sugieren que la especie se reproduce durante todo el año con dos picos de máxima actividad reproductiva: de junio a septiembre, y de enero a febrero. El peso, la longitud de los ovarios y la frecuencia porcentual de hembras en estadios IV y V son evidencias de esa actividad. El desarrollo asincrónico de los ovocitos con diámetros entre 0.399 a 0.930 mm, indica que los desoves son fraccionados. Los valores de la fecundidad oscilaron entre 30 597 a 256 492 óvulos con un promedio de 112 536 ± 57 047.97, observandose un incremento de la fecundidad con la talla y el peso del pez y con el peso y la longitud de los ovarios.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Ruiz,Lilia J., Figueroa M.,Rogelia, Prieto A.,Antulio
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Costa Rica 1999
Acesso em linha:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441999000300030
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!