Producción secundaria de una población de Chione cancellata (Bivalvia: Veneridae) de la costa sur del Golfo de Cariaco, Venezuela

La producción y la biomasa de Chione cancellata un bivalvo abundante en praderas de Thalassia testudinum se estudió desde marzo, 1984 hasta mayo, 1985 en Guaracayal, localidad de la costa sur del Golfo de Cariaco, Venezuela. La población está integrada principalmente por individuos entre 20 y 30 mm de longitud (80%), la cual presentó un bajo reclutamiento. La densidad promedio (45.54 ind m-2) y la biomasa promedio en peso seco de (7.37 g m -2) presentaron variaciones significativas entre los muestreos. Las tasas de crecimiento en individuos marcados en diferentes clases de tallas fueron más altas durante el período comprendido entre el 14-X-1984 al 10-V-1985. Utilizando un método para poblaciones con reproducción continua y clases de edades no separables se obtuvo una producción total de 17.34 g m-2 año-¹ durante el período de estudio. Los máximos valores fueron aportados por los bivalvos entre 20 y 30 mm de longitud y la mayor producción ocurrió entre el 28-II al 27-IV-1985. La tasa anual de renovación (P/B) se estimó en 2.65 año -1 .

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Prieto A,Antulio S., Ramos,Cenia, Arrieche,Dwight
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Costa Rica 1998
Acesso em linha:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441998000400003
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La producción y la biomasa de Chione cancellata un bivalvo abundante en praderas de Thalassia testudinum se estudió desde marzo, 1984 hasta mayo, 1985 en Guaracayal, localidad de la costa sur del Golfo de Cariaco, Venezuela. La población está integrada principalmente por individuos entre 20 y 30 mm de longitud (80%), la cual presentó un bajo reclutamiento. La densidad promedio (45.54 ind m-2) y la biomasa promedio en peso seco de (7.37 g m -2) presentaron variaciones significativas entre los muestreos. Las tasas de crecimiento en individuos marcados en diferentes clases de tallas fueron más altas durante el período comprendido entre el 14-X-1984 al 10-V-1985. Utilizando un método para poblaciones con reproducción continua y clases de edades no separables se obtuvo una producción total de 17.34 g m-2 año-¹ durante el período de estudio. Los máximos valores fueron aportados por los bivalvos entre 20 y 30 mm de longitud y la mayor producción ocurrió entre el 28-II al 27-IV-1985. La tasa anual de renovación (P/B) se estimó en 2.65 año -1 .