Síndrome de sepsis grave postesplenectomía secundario a meningococcemia

Resumen Los pacientes esplenectomizados o con hipoesplenia son susceptibles a desarrollar infecciones y sepsis grave. A esta entidad se le denomina sídrome de sepsis postesplenectomía (SSPE). Reportamos el caso de una paciente que presentó SSPE secundario a Neisseria meningitidis serogrupo CR7, 10 años después de practicársele esplenectomía por púrpura trombocitopénica idiopática. El SSPE tiene una elevada mortalidad, su evolución es fulminante, las manifestaciones son graves y el pronóstico es malo. Es fundamental que los pacientes esplenectomizados sean vacunados, reciban antibióticos profilácticos y atención médica ante cualquier manifestación de un proceso infeccioso. Es prioritario implementar una política de salud pública para el desarrollo de guías relacionadas al seguimiento de los pacientes esplenectomizados y sobre la profilaxis, diagnóstico y manejo del SSPE, y difundir entre los pacientes esplenectomizados y con disfunción esplénica así como al grupo médico tratante programas educacionales relacionados con esta enfermedad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrillo Esper,Raúl, Peña Pérez,Carlos Alberto, Carrillo Córdova,Jorge Raúl, Carrillo Córdova,Luis Daniel, Carrillo Córdova,Carlos Alberto, Carrillo Córdova,Dulce María
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina 2014
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422014000200031
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!