Consenso mexicano de linfoma de Hodgkin

Resumen El linfoma de Hodgkin (LH) se debe a la transformación clonal de células originadas en los linfocitos B, lo que genera las células binucleadas patognomónicas de Reed-Sternberg. El LH es una enfermedad de células B con una distribución bimodal, con mayor incidencia en la adolescencia y la tercera década de la vida y un segundo pico en personas mayores de 55 años. Las células del LH clásico habitualmente sufren una reprogramación de la expresión génica, ya que pierden la expresión de la mayoría de los genes típicos de las células B y han adquirido la expresión de múltiples genes que son típicos de otros tipos de células del sistema inmunitario. El algoritmo de tratamiento dependerá si se trata de LH clásico o de predominio linfocítico, si es un estadio temprano con marcadores de pronóstico desfavorables o no, el esquema inicial de manejo y si existe enfermedad voluminosa, entre las variables más relevantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvarez-Vera,José L., Aguilar-Luevano,Jocelyn, Alcívar-Cedeño,Luisa M., Arana-Luna,Luara L., Arteaga-Ortiz,Luis, Báez-Islas,Pamela E., Carolina-Reynoso,Ana, Cesarman-Maus,Gabriela, Peña-Celaya,José A. De la, Espitia-Ríos,María E., Fermín-Caminero,Denisse J., Flores-Patricio,Willy, García-Camacho,Alinka S., Guzmán-Mora,Pedro G., Hernández-Colín,Ana K., Hernández-Ruiz,Eleazar, Herrera-Olivares,Wilfrido, Jacobo-Medrano,Elvia, Loera-Fragoso,Sergio J., Macías-Flores,Juan P., Martínez-Ramírez,Mario A., Medina-Guzmán,Liliana, Milán-Salvatierra,Andrea I., Montoya-Jiménez,Leire, Morales-Adrián,Javier de J., Mujica-Martínez,Aldo, Nava-Villegas,Lorena, Orellana-Garibay,Juan J., Palma-Moreno,Orlando G., Pérez-Zúñiga,Juan M., Pérez-Gómez,Karen D., Pichardo-Cepín,Yayra M., Rojas-Castillejos,Flavio, Romero-Martínez,Eduardo, Romero-Rodelo,Hilda, Segura-García,Adela, Silva-Vera,Karina, Tapía-Enríquez,Ana L., Teomitzi-Sánchez,Óscar, Tepepa-Flores,Fredy, Vilchis-González,Shendel P., Villela-Peña,Atenas, Guerra-Alarcón,Lidia V., Reséndiz-Olea,Rodrigo, Banda-García,Luisa, Paredes-Lozano,Eugenia P., Alvarado-Ibarra,Martha
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Academia Nacional de Medicina de México A.C. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132021000800001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El linfoma de Hodgkin (LH) se debe a la transformación clonal de células originadas en los linfocitos B, lo que genera las células binucleadas patognomónicas de Reed-Sternberg. El LH es una enfermedad de células B con una distribución bimodal, con mayor incidencia en la adolescencia y la tercera década de la vida y un segundo pico en personas mayores de 55 años. Las células del LH clásico habitualmente sufren una reprogramación de la expresión génica, ya que pierden la expresión de la mayoría de los genes típicos de las células B y han adquirido la expresión de múltiples genes que son típicos de otros tipos de células del sistema inmunitario. El algoritmo de tratamiento dependerá si se trata de LH clásico o de predominio linfocítico, si es un estadio temprano con marcadores de pronóstico desfavorables o no, el esquema inicial de manejo y si existe enfermedad voluminosa, entre las variables más relevantes.