UN MODELO DE DIÁLOGO PARA LA EDUCCIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWARE

La educción de requisitos es importante en el desarrollo de software pues, dependiendo de la calidad de este proceso, se pueden desarrollar mejores aplicaciones de software. En la educción de requisitos, las entrevistas suelen ser el método más utilizado y se consideran diálogos entre analistas e interesados. Los trabajos realizados al respecto, presentan limitaciones como la carencia de una estructura definida para las entrevistas analista-interesado, obligando al analista a realizar de manera subjetiva el proceso de educción. En este artículo, se presenta una propuesta de estructura para un modelo de diálogo encaminado a la educción de requisitos de software. Además, se presenta la manera de realizar las preguntas durante una entrevista del proceso de educción, por medio de un caso de estudio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ZAPATA,CARLOS M., CARMONA,NICOLÁS
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional de Colombia 2010
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532010000400021
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0012-73532010000400021
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0012-735320100004000212011-08-13UN MODELO DE DIÁLOGO PARA LA EDUCCIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWAREZAPATA,CARLOS M.CARMONA,NICOLÁS Modelo de diálogo Actos de diálogo Métodos para la educción de requisitos La educción de requisitos es importante en el desarrollo de software pues, dependiendo de la calidad de este proceso, se pueden desarrollar mejores aplicaciones de software. En la educción de requisitos, las entrevistas suelen ser el método más utilizado y se consideran diálogos entre analistas e interesados. Los trabajos realizados al respecto, presentan limitaciones como la carencia de una estructura definida para las entrevistas analista-interesado, obligando al analista a realizar de manera subjetiva el proceso de educción. En este artículo, se presenta una propuesta de estructura para un modelo de diálogo encaminado a la educción de requisitos de software. Además, se presenta la manera de realizar las preguntas durante una entrevista del proceso de educción, por medio de un caso de estudio.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de ColombiaDYNA v.77 n.164 20102010-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532010000400021es
institution SCIELO
collection OJS
country Colombia
countrycode CO
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-co
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author ZAPATA,CARLOS M.
CARMONA,NICOLÁS
spellingShingle ZAPATA,CARLOS M.
CARMONA,NICOLÁS
UN MODELO DE DIÁLOGO PARA LA EDUCCIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWARE
author_facet ZAPATA,CARLOS M.
CARMONA,NICOLÁS
author_sort ZAPATA,CARLOS M.
title UN MODELO DE DIÁLOGO PARA LA EDUCCIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWARE
title_short UN MODELO DE DIÁLOGO PARA LA EDUCCIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWARE
title_full UN MODELO DE DIÁLOGO PARA LA EDUCCIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWARE
title_fullStr UN MODELO DE DIÁLOGO PARA LA EDUCCIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWARE
title_full_unstemmed UN MODELO DE DIÁLOGO PARA LA EDUCCIÓN DE REQUISITOS DE SOFTWARE
title_sort un modelo de diálogo para la educción de requisitos de software
description La educción de requisitos es importante en el desarrollo de software pues, dependiendo de la calidad de este proceso, se pueden desarrollar mejores aplicaciones de software. En la educción de requisitos, las entrevistas suelen ser el método más utilizado y se consideran diálogos entre analistas e interesados. Los trabajos realizados al respecto, presentan limitaciones como la carencia de una estructura definida para las entrevistas analista-interesado, obligando al analista a realizar de manera subjetiva el proceso de educción. En este artículo, se presenta una propuesta de estructura para un modelo de diálogo encaminado a la educción de requisitos de software. Además, se presenta la manera de realizar las preguntas durante una entrevista del proceso de educción, por medio de un caso de estudio.
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2010
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532010000400021
work_keys_str_mv AT zapatacarlosm unmodelodedialogoparalaeduccionderequisitosdesoftware
AT carmonanicolas unmodelodedialogoparalaeduccionderequisitosdesoftware
_version_ 1755932552799977472