Efecto del semental sobre las características seminales del Caballo de las Retuertas

La concentración geográfica y el reducido censo del Caballo de las Retuertas obligaron a diseñar un plan de conservación integral. Una de las herramientas para la conservación ex situ fue la creación de un banco de germoplasma. Previamente, se estudió la calidad seminal y aptitud para congelación. Los resultados obtenidos fueron: volumen 23,25±12,72 ml, concentración 335,83±135,60x10(6) espermatozoides/ml; motilidad masal 3,83±0,98 (1-5) y motilidad progresiva 60,42±15,42 (0-100%), mostrando todas diferencias significativas en relación al semental.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Miró-Arias,M., Vallecillo,A., León,J.M., Vega-Pla,J.L.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Córdoba 2011
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-05922011000300007
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La concentración geográfica y el reducido censo del Caballo de las Retuertas obligaron a diseñar un plan de conservación integral. Una de las herramientas para la conservación ex situ fue la creación de un banco de germoplasma. Previamente, se estudió la calidad seminal y aptitud para congelación. Los resultados obtenidos fueron: volumen 23,25±12,72 ml, concentración 335,83±135,60x10(6) espermatozoides/ml; motilidad masal 3,83±0,98 (1-5) y motilidad progresiva 60,42±15,42 (0-100%), mostrando todas diferencias significativas en relación al semental.