Medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva Colombia de Florencia Caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios

La evaluación de impacto social del Programa CDI Nueva Colombia, Caquetá (Colombia) en la vigencia 2013 usando la metodología desarrollada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL de Naciones Unidas, utilizando el modelo cuasi-experimental con grupo de control no equivalente sólo después, estableció relaciones de causalidad entre los resultados que se espera del proyecto y los resultados observados en disminución en la medida en que se mejora el estado nutricional de los niños, niñas beneficiarios de la acción, logrando incrementar en 126,32% la talla adecuada para la edad y en 58,54% el IMC adecuado para la edad, reduciendo en 100% el riesgo de delgadez y la deficiencia de peso comparado con la edad y talla, y en un 81,89% el riesgo de talla baja. Se establece que el impacto social se evidencia en el servicio nutricional porque se mejora dicho estado en los niños que hacen parte del programa en relación con los que no pueden acceder a este servicio. El programa es eficiente y eficaz en el manejo de sus recursos. Tiene baja cobertura y capacidad de atención solo atiende el 27% del total de la población demandan de este servicio. La percepción del servicio en términos generales es regular de acuerdo con los usuarios; porque se requiere de una mejor infraestructura para la atención integral de los niños.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Meneses Quinto, Yesid, Aullon Cruz, Jaime, Gasca Vargas, Leidy Yadira
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad de la Amazonia 2013
Online Access:https://editorial.uniamazonia.edu.co/index.php/faccea/article/view/99
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.www.uniamazonia.edu.co:article-99
record_format ojs
spelling oai:ojs.www.uniamazonia.edu.co:article-992021-01-14T14:57:10Z Medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva Colombia de Florencia Caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios Meneses Quinto, Yesid Aullon Cruz, Jaime Gasca Vargas, Leidy Yadira Evaluación de Impacto Social Centro Integral de Desarrollo Cobertura Eficiencia Estado Nutricional La evaluación de impacto social del Programa CDI Nueva Colombia, Caquetá (Colombia) en la vigencia 2013 usando la metodología desarrollada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL de Naciones Unidas, utilizando el modelo cuasi-experimental con grupo de control no equivalente sólo después, estableció relaciones de causalidad entre los resultados que se espera del proyecto y los resultados observados en disminución en la medida en que se mejora el estado nutricional de los niños, niñas beneficiarios de la acción, logrando incrementar en 126,32% la talla adecuada para la edad y en 58,54% el IMC adecuado para la edad, reduciendo en 100% el riesgo de delgadez y la deficiencia de peso comparado con la edad y talla, y en un 81,89% el riesgo de talla baja. Se establece que el impacto social se evidencia en el servicio nutricional porque se mejora dicho estado en los niños que hacen parte del programa en relación con los que no pueden acceder a este servicio. El programa es eficiente y eficaz en el manejo de sus recursos. Tiene baja cobertura y capacidad de atención solo atiende el 27% del total de la población demandan de este servicio. La percepción del servicio en términos generales es regular de acuerdo con los usuarios; porque se requiere de una mejor infraestructura para la atención integral de los niños. Universidad de la Amazonia 2013-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://editorial.uniamazonia.edu.co/index.php/faccea/article/view/99 Journal of the Faculty of Accounting, Economics and Administrative Sciences -FACCEA; Vol. 3 No. 2 (2013); 110-118 Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas -FACCEA; Vol. 3 Núm. 2 (2013); 110-118 2539-4703 1657-9658 spa https://editorial.uniamazonia.edu.co/index.php/faccea/article/view/99/98 Derechos de autor 2013 FACCEA
institution UAC
collection OJS
country Colombia
countrycode CO
component Revista
access En linea
databasecode rev-faccea
tag revista
region America del Sur
libraryname Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
format Digital
author Meneses Quinto, Yesid
Aullon Cruz, Jaime
Gasca Vargas, Leidy Yadira
spellingShingle Meneses Quinto, Yesid
Aullon Cruz, Jaime
Gasca Vargas, Leidy Yadira
Medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva Colombia de Florencia Caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios
author_facet Meneses Quinto, Yesid
Aullon Cruz, Jaime
Gasca Vargas, Leidy Yadira
author_sort Meneses Quinto, Yesid
title Medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva Colombia de Florencia Caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios
title_short Medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva Colombia de Florencia Caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios
title_full Medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva Colombia de Florencia Caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios
title_fullStr Medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva Colombia de Florencia Caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios
title_full_unstemmed Medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva Colombia de Florencia Caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios
title_sort medición del impacto generado a las familias usuarias del programa centro de desarrollo integral nueva colombia de florencia caquetá, en cobertura, eficiencia y eficacia en los servicios
description La evaluación de impacto social del Programa CDI Nueva Colombia, Caquetá (Colombia) en la vigencia 2013 usando la metodología desarrollada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL de Naciones Unidas, utilizando el modelo cuasi-experimental con grupo de control no equivalente sólo después, estableció relaciones de causalidad entre los resultados que se espera del proyecto y los resultados observados en disminución en la medida en que se mejora el estado nutricional de los niños, niñas beneficiarios de la acción, logrando incrementar en 126,32% la talla adecuada para la edad y en 58,54% el IMC adecuado para la edad, reduciendo en 100% el riesgo de delgadez y la deficiencia de peso comparado con la edad y talla, y en un 81,89% el riesgo de talla baja. Se establece que el impacto social se evidencia en el servicio nutricional porque se mejora dicho estado en los niños que hacen parte del programa en relación con los que no pueden acceder a este servicio. El programa es eficiente y eficaz en el manejo de sus recursos. Tiene baja cobertura y capacidad de atención solo atiende el 27% del total de la población demandan de este servicio. La percepción del servicio en términos generales es regular de acuerdo con los usuarios; porque se requiere de una mejor infraestructura para la atención integral de los niños.
publisher Universidad de la Amazonia
publishDate 2013
url https://editorial.uniamazonia.edu.co/index.php/faccea/article/view/99
work_keys_str_mv AT menesesquintoyesid mediciondelimpactogeneradoalasfamiliasusuariasdelprogramacentrodedesarrollointegralnuevacolombiadeflorenciacaquetaencoberturaeficienciayeficaciaenlosservicios
AT aulloncruzjaime mediciondelimpactogeneradoalasfamiliasusuariasdelprogramacentrodedesarrollointegralnuevacolombiadeflorenciacaquetaencoberturaeficienciayeficaciaenlosservicios
AT gascavargasleidyyadira mediciondelimpactogeneradoalasfamiliasusuariasdelprogramacentrodedesarrollointegralnuevacolombiadeflorenciacaquetaencoberturaeficienciayeficaciaenlosservicios
_version_ 1755914354565316608