Incidencia de enfermedades reproductivas según raza en el centro de Bogotá D.C

Con el fin de conocer la incidencia de enfermedades reproductivas en caninos, se realizó un muestreo en los animales que acuden a la Central de Urgencias Veterinarias ubicada en la Ciudad de Bogotá. Se tomaron 84 historias clínicas de animales que presentaron problemas reproductivos, identificados en Coker, Labrador, Mestizo, Samoyedo, Siberiano, Beagle, French Poodle. Schnauser. Chihuahua, Bull Dog, Chow Chow, Golden, Shitzu, Pastor Aleman y Pinsht:r. Los principales 19 problemas reproductivos con sus respectivas prevalencias para el ailo 2013 fueron Piometra (26.25%), Distocia (20%), OVH ( 11 .25%), Mastectomía ( 11 .25%), Neoplasia Mamaria (6.25%), Aborto (5%}, Prostatitis (5%), Adenoma (3.75), Mastitis (2.5%), Parto Distócico (2.5%), Adenocarcinoma Mamario ( 1,25%), Muerte Fetal ( 1.25%), Ruptura y Maceración Fetal (1.25%), Vaginitis Juvenil ( 1.25%), Masa fotravaginal ( 1.25%). Hiperplasia Endometrial Quística ( 1.25%), Cesaría ( 1.25%), Hemometra ( 1.25%), Absceso Mamario ( 1.25%), al observar 24 perros en el primer trimestre del ailo 2014, solo 5 de 7 enfermedades presentaron una incidencia del 41 % para Piometra, Distocia 20%, Mastectomía 12%, Aborto 4% y Neoplasia Mamaria con el 4%, las 2 restantes como Brucela con el 8% y Endometritis con 8% de prevalencia no fueron positivas en el ailo inmediatamente anterior.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: OBREGÓN, C. , Yonathan, ROJAS, M. , Leidy Y, GARCIA, , V., ALMARIO. , Nora, A, LASSO, E. , Edwin, BLANCO, R. , Julio, C.
Formato: Digital revista
Idioma:spa
Publicado: Universidad de la Amazonia 2013
Acceso en línea:https://editorial.uniamazonia.edu.co/index.php/fagropec/article/view/375
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!