Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad

El estudio se llevó a cabo en una compañía rural del distrito General Higinio Morinigo, Caazapá en los años 2009-2010. La investigación es de tipo descriptivo con enfoque mixto (investigación cuali-cuantitativa) donde para la obtención de los datos se han aplicado encuestas y entrevistas, así como algunas herramientas del Diagnostico Rural Participativo (DRP). La selección de la población y muestra ha sido no probabilística. Se analizaron aspectos socioeconómicos tales como: roles reproductivos y productivos, división del trabajo por género, necesidades prácticas, intereses estratégicos, acceso y control a recursos sociales y económicos y la visión de las mujeres sobre su participación en la comunidad. Los resultados indican que todas las mujeres participantes de la investigación se desempeñan como amas de casa, y a esta actividad suman tareas productivas y algunas actividades socioculturales, en estas se registró más participación de hombres que mujeres. En cuanto a las necesidades prácticas la mayor se registró en el acceso a agua potable. Referente a intereses estratégicos los recursos socioeconómicos disponibles en la finca, en la mayoría de los casos, son controlados por los hombres y solo algunos recursos son controlados tantos por hombres y mujeres. La mayoría de las familias se encuentran en situación de pobreza; sus ingresos son inferiores al costo de una canasta básica de consumo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Silvero Borja, María Cinthia, Benítez Ruiz Díaz, Clotilde Haidée
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción 2013
Online Access:https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/155
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.www.agr.una.py:article155
record_format ojs
spelling oai:ojs.www.agr.una.py:article1552019-09-26T22:52:23Z Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad Silvero Borja, María Cinthia Benítez Ruiz Díaz, Clotilde Haidée Necesidad práctica acceso y control sobre los recursos interés estratégico El estudio se llevó a cabo en una compañía rural del distrito General Higinio Morinigo, Caazapá en los años 2009-2010. La investigación es de tipo descriptivo con enfoque mixto (investigación cuali-cuantitativa) donde para la obtención de los datos se han aplicado encuestas y entrevistas, así como algunas herramientas del Diagnostico Rural Participativo (DRP). La selección de la población y muestra ha sido no probabilística. Se analizaron aspectos socioeconómicos tales como: roles reproductivos y productivos, división del trabajo por género, necesidades prácticas, intereses estratégicos, acceso y control a recursos sociales y económicos y la visión de las mujeres sobre su participación en la comunidad. Los resultados indican que todas las mujeres participantes de la investigación se desempeñan como amas de casa, y a esta actividad suman tareas productivas y algunas actividades socioculturales, en estas se registró más participación de hombres que mujeres. En cuanto a las necesidades prácticas la mayor se registró en el acceso a agua potable. Referente a intereses estratégicos los recursos socioeconómicos disponibles en la finca, en la mayoría de los casos, son controlados por los hombres y solo algunos recursos son controlados tantos por hombres y mujeres. La mayoría de las familias se encuentran en situación de pobreza; sus ingresos son inferiores al costo de una canasta básica de consumo. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción 2013-09-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/155 Investigación Agraria; Vol. 12 No. 2 (2010); 101-106 Investigación Agraria; Vol. 12 Núm. 2 (2010); 101-106 Investigación Agraria; v. 12 n. 2 (2010); 101-106 2305-0683 1684-9086 spa https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/155/151
institution UNA PY
collection OJS
country Paraguay
countrycode PY
component Revista
access En linea
databasecode rev-ria
tag revista
region America del Sur
libraryname Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA PY
language spa
format Digital
author Silvero Borja, María Cinthia
Benítez Ruiz Díaz, Clotilde Haidée
spellingShingle Silvero Borja, María Cinthia
Benítez Ruiz Díaz, Clotilde Haidée
Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad
author_facet Silvero Borja, María Cinthia
Benítez Ruiz Díaz, Clotilde Haidée
author_sort Silvero Borja, María Cinthia
title Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad
title_short Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad
title_full Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad
title_fullStr Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad
title_full_unstemmed Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad
title_sort necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad
description El estudio se llevó a cabo en una compañía rural del distrito General Higinio Morinigo, Caazapá en los años 2009-2010. La investigación es de tipo descriptivo con enfoque mixto (investigación cuali-cuantitativa) donde para la obtención de los datos se han aplicado encuestas y entrevistas, así como algunas herramientas del Diagnostico Rural Participativo (DRP). La selección de la población y muestra ha sido no probabilística. Se analizaron aspectos socioeconómicos tales como: roles reproductivos y productivos, división del trabajo por género, necesidades prácticas, intereses estratégicos, acceso y control a recursos sociales y económicos y la visión de las mujeres sobre su participación en la comunidad. Los resultados indican que todas las mujeres participantes de la investigación se desempeñan como amas de casa, y a esta actividad suman tareas productivas y algunas actividades socioculturales, en estas se registró más participación de hombres que mujeres. En cuanto a las necesidades prácticas la mayor se registró en el acceso a agua potable. Referente a intereses estratégicos los recursos socioeconómicos disponibles en la finca, en la mayoría de los casos, son controlados por los hombres y solo algunos recursos son controlados tantos por hombres y mujeres. La mayoría de las familias se encuentran en situación de pobreza; sus ingresos son inferiores al costo de una canasta básica de consumo.
publisher Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción
publishDate 2013
url https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/155
work_keys_str_mv AT silveroborjamariacinthia necesidadespracticaseinteresesestrategicosdelamujerruralenaspectossocioeconomicosdesucomunidad
AT benitezruizdiazclotildehaidee necesidadespracticaseinteresesestrategicosdelamujerruralenaspectossocioeconomicosdesucomunidad
_version_ 1756102030445772800