Evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi

Sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi (pasto colorado) fue una especie dominante de gran valor forrajero en los pastizales naturales de la zona semiárida. La gran presión de pastoreo y su casi nula regeneración produjo la desaparición casi total de sus zonas de origen. El objetivo de este trabajo fue evaluar aspectos morfológicos y reproductivos de una cohorte de S. pellitum ubicada en el campo de la Facultad de Agronomía, y establecer algunos de los factores que afectan su germinación. A nivel de población se evaluaron: número de macollos con panoja, altura y diámetro de corona. Los ensayos de germinación se realizaron a partir de antecios, se determinó la viabilidad. Se estableció el efecto materno (sobre el 10% de la población) (n:3) y el efecto de la sequía a través de una simulación con PEG (6000) (n.5). Se utilizó una regresión múltiple para establecer la relación entre altura diámetro de corona y n° de macollos con panoja. Los análisis de germinación se hicieron con ANOVA de un factor. Para el efecto materno se realizó, además, un análisis componentes principales (PCA). El n° de macollos con panoja estuvo explicado en un 47,38% por la altura y diámetro de corona. La viabilidad fue del 70%. Se encontraron diferencias significativas, entre los individuos, en cuanto al porcentaje total de germinación, al porcentaje de germinación ponderado (PGP) y al tiempo medio de germinación (TMG). El PCA no mostró una relación entre la germinación y las variables seleccionadas. En cuanto a la simulación de sequía, sólo se encontraron diferencias significativas para los tratamientos en cuanto al porcentaje total de germinación y al PGP. No se observó un efecto materno sobre la germinación; existe gran variabilidad individual, los antecios germinan aún a potenciales bajos y el TMG es variable. Estas características permiten que la especie germine pero comprometen su implantación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bustos, Facundo Javier, Colazo, Emiliano Ricardo
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Facultad de Agronomía 2018
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/2530
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.cerac.unlpam.edu.ar:article2530
record_format ojs
spelling oai:ojs.cerac.unlpam.edu.ar:article25302021-07-17T00:44:28Z Evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi Bustos, Facundo Javier Colazo, Emiliano Ricardo Sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi (pasto colorado) fue una especie dominante de gran valor forrajero en los pastizales naturales de la zona semiárida. La gran presión de pastoreo y su casi nula regeneración produjo la desaparición casi total de sus zonas de origen. El objetivo de este trabajo fue evaluar aspectos morfológicos y reproductivos de una cohorte de S. pellitum ubicada en el campo de la Facultad de Agronomía, y establecer algunos de los factores que afectan su germinación. A nivel de población se evaluaron: número de macollos con panoja, altura y diámetro de corona. Los ensayos de germinación se realizaron a partir de antecios, se determinó la viabilidad. Se estableció el efecto materno (sobre el 10% de la población) (n:3) y el efecto de la sequía a través de una simulación con PEG (6000) (n.5). Se utilizó una regresión múltiple para establecer la relación entre altura diámetro de corona y n° de macollos con panoja. Los análisis de germinación se hicieron con ANOVA de un factor. Para el efecto materno se realizó, además, un análisis componentes principales (PCA). El n° de macollos con panoja estuvo explicado en un 47,38% por la altura y diámetro de corona. La viabilidad fue del 70%. Se encontraron diferencias significativas, entre los individuos, en cuanto al porcentaje total de germinación, al porcentaje de germinación ponderado (PGP) y al tiempo medio de germinación (TMG). El PCA no mostró una relación entre la germinación y las variables seleccionadas. En cuanto a la simulación de sequía, sólo se encontraron diferencias significativas para los tratamientos en cuanto al porcentaje total de germinación y al PGP. No se observó un efecto materno sobre la germinación; existe gran variabilidad individual, los antecios germinan aún a potenciales bajos y el TMG es variable. Estas características permiten que la especie germine pero comprometen su implantación. Facultad de Agronomía 2018-05-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/2530 Semiárida; Vol. 25 Núm. 2 (2015); 70-71 2408-4077 2362-4337 spa https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/2530/2423 Derechos de autor 2018 Facundo Javier Bustos, Emiliano Ricardo Colazo
institution UNLPam
collection OJS
country Argentina
countrycode AR
component Revista
access En linea
databasecode rev-semiarida
tag revista
region America del Sur
libraryname Biblioteca de la Facultad de Agronomía 'Eduardo Cano'
language spa
format Digital
author Bustos, Facundo Javier
Colazo, Emiliano Ricardo
spellingShingle Bustos, Facundo Javier
Colazo, Emiliano Ricardo
Evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi
author_facet Bustos, Facundo Javier
Colazo, Emiliano Ricardo
author_sort Bustos, Facundo Javier
title Evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi
title_short Evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi
title_full Evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi
title_fullStr Evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi
title_full_unstemmed Evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi
title_sort evaluación de atributos morfológicos y reproductivos de sorghastrum pellitum (hack.) parodi
description Sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi (pasto colorado) fue una especie dominante de gran valor forrajero en los pastizales naturales de la zona semiárida. La gran presión de pastoreo y su casi nula regeneración produjo la desaparición casi total de sus zonas de origen. El objetivo de este trabajo fue evaluar aspectos morfológicos y reproductivos de una cohorte de S. pellitum ubicada en el campo de la Facultad de Agronomía, y establecer algunos de los factores que afectan su germinación. A nivel de población se evaluaron: número de macollos con panoja, altura y diámetro de corona. Los ensayos de germinación se realizaron a partir de antecios, se determinó la viabilidad. Se estableció el efecto materno (sobre el 10% de la población) (n:3) y el efecto de la sequía a través de una simulación con PEG (6000) (n.5). Se utilizó una regresión múltiple para establecer la relación entre altura diámetro de corona y n° de macollos con panoja. Los análisis de germinación se hicieron con ANOVA de un factor. Para el efecto materno se realizó, además, un análisis componentes principales (PCA). El n° de macollos con panoja estuvo explicado en un 47,38% por la altura y diámetro de corona. La viabilidad fue del 70%. Se encontraron diferencias significativas, entre los individuos, en cuanto al porcentaje total de germinación, al porcentaje de germinación ponderado (PGP) y al tiempo medio de germinación (TMG). El PCA no mostró una relación entre la germinación y las variables seleccionadas. En cuanto a la simulación de sequía, sólo se encontraron diferencias significativas para los tratamientos en cuanto al porcentaje total de germinación y al PGP. No se observó un efecto materno sobre la germinación; existe gran variabilidad individual, los antecios germinan aún a potenciales bajos y el TMG es variable. Estas características permiten que la especie germine pero comprometen su implantación.
publisher Facultad de Agronomía
publishDate 2018
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/2530
work_keys_str_mv AT bustosfacundojavier evaluaciondeatributosmorfologicosyreproductivosdesorghastrumpellitumhackparodi
AT colazoemilianoricardo evaluaciondeatributosmorfologicosyreproductivosdesorghastrumpellitumhackparodi
_version_ 1756101520443572224