Análisis del Desarrollo Agrícola en Latinoamérica: Importancia del Capital Social, Estado, Instituciones y Pobreza

38 p.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Aguilar A., Manuel A.
Outros Autores: Sanders, Arie
Formato: Tesis biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. 2005
Assuntos:PIB agrícola, Instituciones, Línea de pobreza, Políticas, Capital social,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/123456789/6459
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:null:123456789-6459
record_format koha
spelling oai:null:123456789-64592022-09-27T08:08:40Z Análisis del Desarrollo Agrícola en Latinoamérica: Importancia del Capital Social, Estado, Instituciones y Pobreza Aguilar A., Manuel A. Sanders, Arie Dimas, Leopoldo PIB agrícola Instituciones Línea de pobreza Políticas Capital social 38 p. Aguilar, M. Análisis del desarrollo agrícola en Latinoamérica, importancia del: estado, instituciones, capital social y pobreza. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Zamorano, Honduras. 39 p. La importancia del sector agrícola en Latinoamérica se basa no solo en la relevancia que tiene por su contribución al PIB de los países, sino también por ser la principal actividad de las personas que viven en las zonas rurales, siendo esta su principal fuente de ingresos. En los países latinoamericanos el PIB agrícola representa, en promedio, el 8% del PIB total, solo tomando en cuenta la producción primaria, cuyos principales rubros son: el banano, café, camarón, granos básicos, entre otros. Para el año 2000 el 25% de población en América Latina vivía en el sector rural, teniendo como principal fuente de ingresos la agricultura. Este estudio tiene como pregunta de investigación central el conocer cómo influyen las políticas del Estado, la institucionalidad, el capital social y la pobreza; en el desarrollo del sector agrícola en países de Latinoamérica. Se utilizaron 16 países de Latinoamérica (10 sudamericanos, 6 centroamericanos), según la disponibilidad de datos solicitada para analizar la correlación entre las variables de los componentes: Estado, instituciones, capital social, y pobreza; tomando como variable dependiente el PIB agrícola del año 2003. Las políticas a nivel de estado, la aplicación de las mismas y su cumplimiento, muestran como en los países de la región existe poca influencia a nivel de instituciones en todos los niveles de la economía. EL capital social mostró significancia en la variable corrupción, con una incipiente participación de la confianza en la gente. En el componente pobreza la cantidad de personas bajo la línea de pobreza van a disminuir si existe una mayor participación del sector agrícola en las economías de la región. 2019-06-12T00:16:11Z 2019-06-12T00:16:11Z 2005 Tesis http://hdl.handle.net/123456789/6459 spa Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2019 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic PIB agrícola
Instituciones
Línea de pobreza
Políticas
Capital social
PIB agrícola
Instituciones
Línea de pobreza
Políticas
Capital social
spellingShingle PIB agrícola
Instituciones
Línea de pobreza
Políticas
Capital social
PIB agrícola
Instituciones
Línea de pobreza
Políticas
Capital social
Aguilar A., Manuel A.
Análisis del Desarrollo Agrícola en Latinoamérica: Importancia del Capital Social, Estado, Instituciones y Pobreza
description 38 p.
author2 Sanders, Arie
author_facet Sanders, Arie
Aguilar A., Manuel A.
format Tesis
topic_facet PIB agrícola
Instituciones
Línea de pobreza
Políticas
Capital social
author Aguilar A., Manuel A.
author_sort Aguilar A., Manuel A.
title Análisis del Desarrollo Agrícola en Latinoamérica: Importancia del Capital Social, Estado, Instituciones y Pobreza
title_short Análisis del Desarrollo Agrícola en Latinoamérica: Importancia del Capital Social, Estado, Instituciones y Pobreza
title_full Análisis del Desarrollo Agrícola en Latinoamérica: Importancia del Capital Social, Estado, Instituciones y Pobreza
title_fullStr Análisis del Desarrollo Agrícola en Latinoamérica: Importancia del Capital Social, Estado, Instituciones y Pobreza
title_full_unstemmed Análisis del Desarrollo Agrícola en Latinoamérica: Importancia del Capital Social, Estado, Instituciones y Pobreza
title_sort análisis del desarrollo agrícola en latinoamérica: importancia del capital social, estado, instituciones y pobreza
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
publishDate 2005
url http://hdl.handle.net/123456789/6459
work_keys_str_mv AT aguilaramanuela analisisdeldesarrolloagricolaenlatinoamericaimportanciadelcapitalsocialestadoinstitucionesypobreza
_version_ 1756081790104109056