Implementación del cicloturismo y la fotografía, para incentivar el turismo urbano cultural, recorriendo los espacios históricos y el patrimonio arquitectónico histórico de la zona de Sopocachi

El presente documento hace referencia a la importancia de la conservación, revalorización y preservación de los espacios históricos y del patrimonio arquitectónico de la Zona de Sopocachi. Debido a las demoliciones de inmuebles patrimoniales que se han estado ejecutando por la falta de políticas de conservación y conciencia social, la idea del proyecto nace como respuesta a esta problemática, permitiendo direccionar hacia la actividad turística e implementar el cicloturismo y la fotografía, para incentivar el turismo urbano cultural. Metodología: se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y método de análisis y síntesis. Resultados: se constató que al implementar el cicloturismo y la fotografía u otras actividades relacionadas a realizar turismo urbano cultural se podrá generar conciencia de conservación, revalorización y preservación de nuestro patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Paz”. Conclusiones: La implementación del cicloturismo y la fotografía, para incentivar el turismo urbano cultural es factible para su ejecución además de su operación, ya que trae consigo beneficios y permite coadyuvar en la preservación, revalorización y conservación del Patrimonio Arquitectónico Urbano Cultural de la Zona de Sopocachi.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mollo Jimenez, Paola
Outros Autores: Cajías de la Vega, Fernando, tutor
Formato: Tese biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 2022
Assuntos:CICLOTURISMO, TURISMO URBANO CULTURAL, PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO HISTÓRICO, PRESERVACIÓN Y REVALORIZACIÓN CULTURAL,
Acesso em linha:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28688
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!