Enfoque sistémico de tesorería y crédito público

Proyecto de Grado (Licenciatura) – Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública, 2009.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carpio Pariente, Hugo
Other Authors: Ortega Mariño, Macario, tutor
Format: Plan or blueprint biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2009
Subjects:ENFOQUE SISTÉMICO, TESORERÍA, CRÉDITO PÚBLICO, RIESGO GUBERNAMENTAL,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-28532
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-285322022-06-06T20:20:14Z Enfoque sistémico de tesorería y crédito público Carpio Pariente, Hugo Ortega Mariño, Macario, tutor ENFOQUE SISTÉMICO TESORERÍA CRÉDITO PÚBLICO RIESGO GUBERNAMENTAL Proyecto de Grado (Licenciatura) – Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública, 2009. La concepción moderna del presupuesto está sustentado en el carácter de integridad de la técnica financiera, ya que el presupuesto no sólo es concebido como una expresión financiera del plan de gobierno, sino como una expresión más amplia pues constituye un instrumento del sistema de planificación, que refleja una política presupuestaria única. El estado boliviano, al verse en la necesidad de contar con información útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones encomienda al Ministerio de Hacienda a través de la Secretaria Nacional de Hacienda, mediante la Ley 1178 de 20 de julio de 1990, ejercer las funciones de autoridad fiscal y órgano rector de los sistemas de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental Integrada, entre otros. La Administración Pública debe tener como un pilar fundamental el tener un presupuesto que responda a las necesidades de desarrollo del país, para responder a las demandas de la población en general. El contar con un presupuesto adecuado solo se logra a través de una buena planificación y de contar con un Sistema que responda a esta exigencia y además responda a la realidad boliviana, siempre dentro de los límites de la racionalidad y la planificación. En el Modelo que el Gobierno estatal utiliza en la elaboración de presupuestos a través de programas, clarifica el que hacer gubernamental, compromete a los funcionarios al cumplimiento de metas a través de sus programas operativos anuales y a un ejercicio presupuestal más transparente, brinda mejores condiciones porque los programas nos indican el que hacer de los actores gubernamentales que integran el presupuesto del Estado, se considera un modelo más eficiente a nivel social y de desempeño gubernamental. El presente proyecto de grado, plantea la utilización del presupuesto en la valuación y control del proceso de desarrollo económico y social, considerando el estudio de las variaciones que se podrían presentar al compararlos con los resultados reales, la tendencia normal de los mismos, sus posibles causas y las fórmulas para calcularlas además se presenta el procedimiento contable que se debe utilizar cuando el presupuesto público se incorpora a la actividad de la Administración Pública del Estado. Se recomienda la implantación del proceso de Control Presupuestario en las Instituciones del sector público, y que dicha implantación sea previa a un planteamiento de objetivos de gestión medibles cualitativa y cuantitativa; con indicadores que permitan su medición, lo cual hará del presupuesto una herramienta útil, oportuna y confiable. 2022-06-06T20:20:14Z 2022-06-06T20:20:14Z 2009 Plan or blueprint http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28532 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic ENFOQUE SISTÉMICO
TESORERÍA
CRÉDITO PÚBLICO
RIESGO GUBERNAMENTAL
ENFOQUE SISTÉMICO
TESORERÍA
CRÉDITO PÚBLICO
RIESGO GUBERNAMENTAL
spellingShingle ENFOQUE SISTÉMICO
TESORERÍA
CRÉDITO PÚBLICO
RIESGO GUBERNAMENTAL
ENFOQUE SISTÉMICO
TESORERÍA
CRÉDITO PÚBLICO
RIESGO GUBERNAMENTAL
Carpio Pariente, Hugo
Enfoque sistémico de tesorería y crédito público
description Proyecto de Grado (Licenciatura) – Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública, 2009.
author2 Ortega Mariño, Macario, tutor
author_facet Ortega Mariño, Macario, tutor
Carpio Pariente, Hugo
format Plan or blueprint
topic_facet ENFOQUE SISTÉMICO
TESORERÍA
CRÉDITO PÚBLICO
RIESGO GUBERNAMENTAL
author Carpio Pariente, Hugo
author_sort Carpio Pariente, Hugo
title Enfoque sistémico de tesorería y crédito público
title_short Enfoque sistémico de tesorería y crédito público
title_full Enfoque sistémico de tesorería y crédito público
title_fullStr Enfoque sistémico de tesorería y crédito público
title_full_unstemmed Enfoque sistémico de tesorería y crédito público
title_sort enfoque sistémico de tesorería y crédito público
publishDate 2009
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28532
work_keys_str_mv AT carpioparientehugo enfoquesistemicodetesoreriaycreditopublico
_version_ 1766395069787537408