Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia

El presente trabajo de investigación retrospectivo se realizó en la ciudad de La Paz con los datos obtenidos en la clínica veterinaria Ángeles y Guardianes. El objetivo fue “Determinar la prevalencia de Parvovirosis y Distemper Canina mediante el método inmunodiagnóstico de Inmunocromatografía durante los años 2015 a 2020”. Se obtuvo información de 4657 fichas de canes que asistieron a consulta general a la clínica veterinaria entre los años 2015 a 2020 cuyo diagnóstico fue positivo a Parvovirus y Distemper. Obteniéndose 236 canes positivos (5.06%); y en el caso de Distemper 149 canes positivos (3.2%). De los cuales se determinó la frecuencia por edad, sexo, raza, estación del año con los casos registrados. Además, se realizó una propuesta de prevención y control del Parvovirus y Distemper. Los resultados fueron analizados estadísticamente en base a tablas. Con respecto a la edad los canes menores de tres meses son más susceptibles a contraer la enfermedad obteniendo un 69%, seguido de los canes entre 4 y 12 meses con un 25% y los canes mayores a un año fueron un 6%. En el caso del Distemper el 38% de los casos fueron en pacientes menores de 3 meses, el 36% tuvieron una edad entre 4 a 12 meses, y el 11% resulto ser mayor de un año. Con respecto al género tanto en Parvovirus y Distemper la mayor frecuencia de casos positivos fueron en canes machos, teniendo un 53.4% con respecto al Parvovirus y un 57.7% en los casos de Distemper. De las 28 razas que conformaron esta investigación los canes mestizos son los más susceptibles en Parvovirus canino y Distemper canino, seguidos por los perros de raza Coocker. En el caso del Parvovirus la tercera raza más afectada son los Chapis, la cuarta son los Golden Retriever Para el Distemper los chapis y los Golden retriever tienen la misma cantidad de casos positivos. Los casos positivos de parvovirus se dieron con más frecuencia en el otoño, seguido del verano, invierno y por último en primavera. El Distemper tiene los casos positivos con más frecuencia en invierno, después se encuentra verano, primavera y en último lugar el otoño.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Poma Inquillo, Rosalba Daniela
Other Authors: Arteaga Garcia, José Yákov, asesor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:PARVOVIRUS CANINO, DISTEMPER CANINO, LA PAZ (BOLIVIA), ENFERMEDADES DE LOS PERROS,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28284
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-28284
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-282842022-05-17T15:49:43Z Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia Poma Inquillo, Rosalba Daniela Arteaga Garcia, José Yákov, asesor Claros Zamorano, Pamela, asesora PARVOVIRUS CANINO DISTEMPER CANINO LA PAZ (BOLIVIA) ENFERMEDADES DE LOS PERROS El presente trabajo de investigación retrospectivo se realizó en la ciudad de La Paz con los datos obtenidos en la clínica veterinaria Ángeles y Guardianes. El objetivo fue “Determinar la prevalencia de Parvovirosis y Distemper Canina mediante el método inmunodiagnóstico de Inmunocromatografía durante los años 2015 a 2020”. Se obtuvo información de 4657 fichas de canes que asistieron a consulta general a la clínica veterinaria entre los años 2015 a 2020 cuyo diagnóstico fue positivo a Parvovirus y Distemper. Obteniéndose 236 canes positivos (5.06%); y en el caso de Distemper 149 canes positivos (3.2%). De los cuales se determinó la frecuencia por edad, sexo, raza, estación del año con los casos registrados. Además, se realizó una propuesta de prevención y control del Parvovirus y Distemper. Los resultados fueron analizados estadísticamente en base a tablas. Con respecto a la edad los canes menores de tres meses son más susceptibles a contraer la enfermedad obteniendo un 69%, seguido de los canes entre 4 y 12 meses con un 25% y los canes mayores a un año fueron un 6%. En el caso del Distemper el 38% de los casos fueron en pacientes menores de 3 meses, el 36% tuvieron una edad entre 4 a 12 meses, y el 11% resulto ser mayor de un año. Con respecto al género tanto en Parvovirus y Distemper la mayor frecuencia de casos positivos fueron en canes machos, teniendo un 53.4% con respecto al Parvovirus y un 57.7% en los casos de Distemper. De las 28 razas que conformaron esta investigación los canes mestizos son los más susceptibles en Parvovirus canino y Distemper canino, seguidos por los perros de raza Coocker. En el caso del Parvovirus la tercera raza más afectada son los Chapis, la cuarta son los Golden Retriever Para el Distemper los chapis y los Golden retriever tienen la misma cantidad de casos positivos. Los casos positivos de parvovirus se dieron con más frecuencia en el otoño, seguido del verano, invierno y por último en primavera. El Distemper tiene los casos positivos con más frecuencia en invierno, después se encuentra verano, primavera y en último lugar el otoño. 2022-05-17T15:49:42Z 2022-05-17T15:49:42Z 2021 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28284 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic PARVOVIRUS CANINO
DISTEMPER CANINO
LA PAZ (BOLIVIA)
ENFERMEDADES DE LOS PERROS
PARVOVIRUS CANINO
DISTEMPER CANINO
LA PAZ (BOLIVIA)
ENFERMEDADES DE LOS PERROS
spellingShingle PARVOVIRUS CANINO
DISTEMPER CANINO
LA PAZ (BOLIVIA)
ENFERMEDADES DE LOS PERROS
PARVOVIRUS CANINO
DISTEMPER CANINO
LA PAZ (BOLIVIA)
ENFERMEDADES DE LOS PERROS
Poma Inquillo, Rosalba Daniela
Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia
description El presente trabajo de investigación retrospectivo se realizó en la ciudad de La Paz con los datos obtenidos en la clínica veterinaria Ángeles y Guardianes. El objetivo fue “Determinar la prevalencia de Parvovirosis y Distemper Canina mediante el método inmunodiagnóstico de Inmunocromatografía durante los años 2015 a 2020”. Se obtuvo información de 4657 fichas de canes que asistieron a consulta general a la clínica veterinaria entre los años 2015 a 2020 cuyo diagnóstico fue positivo a Parvovirus y Distemper. Obteniéndose 236 canes positivos (5.06%); y en el caso de Distemper 149 canes positivos (3.2%). De los cuales se determinó la frecuencia por edad, sexo, raza, estación del año con los casos registrados. Además, se realizó una propuesta de prevención y control del Parvovirus y Distemper. Los resultados fueron analizados estadísticamente en base a tablas. Con respecto a la edad los canes menores de tres meses son más susceptibles a contraer la enfermedad obteniendo un 69%, seguido de los canes entre 4 y 12 meses con un 25% y los canes mayores a un año fueron un 6%. En el caso del Distemper el 38% de los casos fueron en pacientes menores de 3 meses, el 36% tuvieron una edad entre 4 a 12 meses, y el 11% resulto ser mayor de un año. Con respecto al género tanto en Parvovirus y Distemper la mayor frecuencia de casos positivos fueron en canes machos, teniendo un 53.4% con respecto al Parvovirus y un 57.7% en los casos de Distemper. De las 28 razas que conformaron esta investigación los canes mestizos son los más susceptibles en Parvovirus canino y Distemper canino, seguidos por los perros de raza Coocker. En el caso del Parvovirus la tercera raza más afectada son los Chapis, la cuarta son los Golden Retriever Para el Distemper los chapis y los Golden retriever tienen la misma cantidad de casos positivos. Los casos positivos de parvovirus se dieron con más frecuencia en el otoño, seguido del verano, invierno y por último en primavera. El Distemper tiene los casos positivos con más frecuencia en invierno, después se encuentra verano, primavera y en último lugar el otoño.
author2 Arteaga Garcia, José Yákov, asesor
author_facet Arteaga Garcia, José Yákov, asesor
Poma Inquillo, Rosalba Daniela
format Thesis
topic_facet PARVOVIRUS CANINO
DISTEMPER CANINO
LA PAZ (BOLIVIA)
ENFERMEDADES DE LOS PERROS
author Poma Inquillo, Rosalba Daniela
author_sort Poma Inquillo, Rosalba Daniela
title Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia
title_short Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia
title_full Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia
title_fullStr Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia
title_full_unstemmed Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia
title_sort prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la clínica veterinaria ángeles y guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de la paz, bolivia
publishDate 2021
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28284
work_keys_str_mv AT pomainquillorosalbadaniela prevalenciadeparvovirosisydistempercaninodiagnosticadosporlatecnicadeinmunocromatografiaenlaclinicaveterinariaangelesyguardianeslosanos2015a2020enlaciudaddelapazbolivia
_version_ 1766395363503112192