Implementación de enfoques gerenciales para las Notarías Electorales del area rural de La Paz, dependientes del Tribunal Electoral Departamental

Los notarios electorales en el área rural de La Paz, son actores determinantes dentro los procesos electorales (nacional, departamental, municipal), mismos que ayudan a preservar y profundizar el sistema democrático representativo. Dentro del ejercicio de sus funciones, ellos realizan actividades bajo directrices de carácter logístico, pero es necesario implementar en la lógica laboral de los notarios electorales, enfoques laborales con criterio gerencial-administrativo. Este criterio, permitirá optimizar el trabajo de los notarios electorales en los tres momentos claves del desarrollo de sus funciones, el antes, el durante y el después. Desde 1956 a la fecha los notarios electorales del área rural de La Paz, fueron cumpliendo sus actividades asignas en función a lineamientos asignados por el ente electoral, pero en muchos casos, tenían que improvisar y consolidar de cualquier forma el objetivo trazado para el fin último del proceso electoral en cuestión, consolidar el sistema democrático, brindar confiabilidad en su actuación. Para cumplir con éxito sus funciones en el recinto electoral asignado dentro de un asiento electoral, en muchas ocasiones (antes y también hoy en día), el notario electoral del área rural, debe recorrer a pie grandes distancias, cargando el material de trabajo, llevando los memorándums de designación a los jurados electorales, realizando la notificación del día de la capacitación y organización de las mesas de sufragio. Siendo que la lógica laboral está enfocada solo en dirección de logística, es necesario implementar un nuevo enfoque laboral moderno que profundice más en la población el espíritu democrático participativo, haciendo que las elecciones de autoridades políticas, sea creíble y confiable, lo cual genera gobernabilidad para cualquier gobierno (local, departamental, nacional) elegido libremente. Implementar el enfoque laboral bajo el criterio de gerencia administrativa, permitirá tener notarios electorales mejor preparados, ello transmitirá confianza en la población votante, siendo que el producto del proceso electoral en sus tres fases, será medido aplicando el criterio de eficiencia, eficacia y efectividad, que permitirá obtener excelencia y éxito dentro de las elecciones en un determinado asiento electoral en el área rural del departamento de la Paz. Este resultado laboral, provocara en la población a futuro, menos ausentismo dentro de los procesos electorales, consolidando el espíritu democrático en los ciudadanos del área rural.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Uria Pinto, Armando
Other Authors: Veneros Barrios, Roky Marcelo, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:NOTARIO ELECTORAL, SISTEMA DEMOCRÁTICO, GERENCIA ADMINISTRATIVA, RECINTO ELECTORAL, MESA DE SUFRAGIO, GOBERNABILIDAD,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26258
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-26258
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-262582021-09-29T14:49:10Z Implementación de enfoques gerenciales para las Notarías Electorales del area rural de La Paz, dependientes del Tribunal Electoral Departamental Uria Pinto, Armando Veneros Barrios, Roky Marcelo, tutor NOTARIO ELECTORAL SISTEMA DEMOCRÁTICO GERENCIA ADMINISTRATIVA RECINTO ELECTORAL MESA DE SUFRAGIO GOBERNABILIDAD Los notarios electorales en el área rural de La Paz, son actores determinantes dentro los procesos electorales (nacional, departamental, municipal), mismos que ayudan a preservar y profundizar el sistema democrático representativo. Dentro del ejercicio de sus funciones, ellos realizan actividades bajo directrices de carácter logístico, pero es necesario implementar en la lógica laboral de los notarios electorales, enfoques laborales con criterio gerencial-administrativo. Este criterio, permitirá optimizar el trabajo de los notarios electorales en los tres momentos claves del desarrollo de sus funciones, el antes, el durante y el después. Desde 1956 a la fecha los notarios electorales del área rural de La Paz, fueron cumpliendo sus actividades asignas en función a lineamientos asignados por el ente electoral, pero en muchos casos, tenían que improvisar y consolidar de cualquier forma el objetivo trazado para el fin último del proceso electoral en cuestión, consolidar el sistema democrático, brindar confiabilidad en su actuación. Para cumplir con éxito sus funciones en el recinto electoral asignado dentro de un asiento electoral, en muchas ocasiones (antes y también hoy en día), el notario electoral del área rural, debe recorrer a pie grandes distancias, cargando el material de trabajo, llevando los memorándums de designación a los jurados electorales, realizando la notificación del día de la capacitación y organización de las mesas de sufragio. Siendo que la lógica laboral está enfocada solo en dirección de logística, es necesario implementar un nuevo enfoque laboral moderno que profundice más en la población el espíritu democrático participativo, haciendo que las elecciones de autoridades políticas, sea creíble y confiable, lo cual genera gobernabilidad para cualquier gobierno (local, departamental, nacional) elegido libremente. Implementar el enfoque laboral bajo el criterio de gerencia administrativa, permitirá tener notarios electorales mejor preparados, ello transmitirá confianza en la población votante, siendo que el producto del proceso electoral en sus tres fases, será medido aplicando el criterio de eficiencia, eficacia y efectividad, que permitirá obtener excelencia y éxito dentro de las elecciones en un determinado asiento electoral en el área rural del departamento de la Paz. Este resultado laboral, provocara en la población a futuro, menos ausentismo dentro de los procesos electorales, consolidando el espíritu democrático en los ciudadanos del área rural. 2021-09-29T14:49:10Z 2021-09-29T14:49:10Z 2021 Thesis Gestión pública http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26258 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic NOTARIO ELECTORAL
SISTEMA DEMOCRÁTICO
GERENCIA ADMINISTRATIVA
RECINTO ELECTORAL
MESA DE SUFRAGIO
GOBERNABILIDAD
NOTARIO ELECTORAL
SISTEMA DEMOCRÁTICO
GERENCIA ADMINISTRATIVA
RECINTO ELECTORAL
MESA DE SUFRAGIO
GOBERNABILIDAD
spellingShingle NOTARIO ELECTORAL
SISTEMA DEMOCRÁTICO
GERENCIA ADMINISTRATIVA
RECINTO ELECTORAL
MESA DE SUFRAGIO
GOBERNABILIDAD
NOTARIO ELECTORAL
SISTEMA DEMOCRÁTICO
GERENCIA ADMINISTRATIVA
RECINTO ELECTORAL
MESA DE SUFRAGIO
GOBERNABILIDAD
Uria Pinto, Armando
Implementación de enfoques gerenciales para las Notarías Electorales del area rural de La Paz, dependientes del Tribunal Electoral Departamental
description Los notarios electorales en el área rural de La Paz, son actores determinantes dentro los procesos electorales (nacional, departamental, municipal), mismos que ayudan a preservar y profundizar el sistema democrático representativo. Dentro del ejercicio de sus funciones, ellos realizan actividades bajo directrices de carácter logístico, pero es necesario implementar en la lógica laboral de los notarios electorales, enfoques laborales con criterio gerencial-administrativo. Este criterio, permitirá optimizar el trabajo de los notarios electorales en los tres momentos claves del desarrollo de sus funciones, el antes, el durante y el después. Desde 1956 a la fecha los notarios electorales del área rural de La Paz, fueron cumpliendo sus actividades asignas en función a lineamientos asignados por el ente electoral, pero en muchos casos, tenían que improvisar y consolidar de cualquier forma el objetivo trazado para el fin último del proceso electoral en cuestión, consolidar el sistema democrático, brindar confiabilidad en su actuación. Para cumplir con éxito sus funciones en el recinto electoral asignado dentro de un asiento electoral, en muchas ocasiones (antes y también hoy en día), el notario electoral del área rural, debe recorrer a pie grandes distancias, cargando el material de trabajo, llevando los memorándums de designación a los jurados electorales, realizando la notificación del día de la capacitación y organización de las mesas de sufragio. Siendo que la lógica laboral está enfocada solo en dirección de logística, es necesario implementar un nuevo enfoque laboral moderno que profundice más en la población el espíritu democrático participativo, haciendo que las elecciones de autoridades políticas, sea creíble y confiable, lo cual genera gobernabilidad para cualquier gobierno (local, departamental, nacional) elegido libremente. Implementar el enfoque laboral bajo el criterio de gerencia administrativa, permitirá tener notarios electorales mejor preparados, ello transmitirá confianza en la población votante, siendo que el producto del proceso electoral en sus tres fases, será medido aplicando el criterio de eficiencia, eficacia y efectividad, que permitirá obtener excelencia y éxito dentro de las elecciones en un determinado asiento electoral en el área rural del departamento de la Paz. Este resultado laboral, provocara en la población a futuro, menos ausentismo dentro de los procesos electorales, consolidando el espíritu democrático en los ciudadanos del área rural.
author2 Veneros Barrios, Roky Marcelo, tutor
author_facet Veneros Barrios, Roky Marcelo, tutor
Uria Pinto, Armando
format Thesis
topic_facet NOTARIO ELECTORAL
SISTEMA DEMOCRÁTICO
GERENCIA ADMINISTRATIVA
RECINTO ELECTORAL
MESA DE SUFRAGIO
GOBERNABILIDAD
author Uria Pinto, Armando
author_sort Uria Pinto, Armando
title Implementación de enfoques gerenciales para las Notarías Electorales del area rural de La Paz, dependientes del Tribunal Electoral Departamental
title_short Implementación de enfoques gerenciales para las Notarías Electorales del area rural de La Paz, dependientes del Tribunal Electoral Departamental
title_full Implementación de enfoques gerenciales para las Notarías Electorales del area rural de La Paz, dependientes del Tribunal Electoral Departamental
title_fullStr Implementación de enfoques gerenciales para las Notarías Electorales del area rural de La Paz, dependientes del Tribunal Electoral Departamental
title_full_unstemmed Implementación de enfoques gerenciales para las Notarías Electorales del area rural de La Paz, dependientes del Tribunal Electoral Departamental
title_sort implementación de enfoques gerenciales para las notarías electorales del area rural de la paz, dependientes del tribunal electoral departamental
publishDate 2021
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26258
work_keys_str_mv AT uriapintoarmando implementaciondeenfoquesgerencialesparalasnotariaselectoralesdelarearuraldelapazdependientesdeltribunalelectoraldepartamental
_version_ 1766395361688027136