Competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de El Alto. Período 1992 - 2006

Este es un trabajo que tiene por objeto el análisis de los determinantes de la competitividad internacional del sector de textiles de la ciudad de El Alto. De acuerdo a la configuración de la estructura propia del sector, de uso intensivo de mano de obra, se opto por determinar y analizar variables cualitativas como la competitividad laboral y variables cuantitativas, tipo de cambio real como fundamentos de la productividad del factor trabajo. Previamente se revisa teorías como la función de Solow aumentada y las cinco fuerzas competitivas de Porter, que en esencia explican la competitividad a partir de las condiciones de los factores productivos “dominantes”, entendidos como trabajo experto, capital e infraestructura. El aporte principal del presente trabajo es el de aportar criterios de análisis de la competitividad laboral fundamentado en la calidad del factor trabajo que se forma en base al nivel educativo y la práctica. Por otro lado, pretendemos establecer criterios de evaluación de la incidencia de los tipos de cambio real bilateral y multilateral sobre los valores de producción y exportación sobre este sector.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ventura Fernández, Daniel Angel
Other Authors: Vargas Gallo, Jaime Alvaro, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2012-10-05T18:30:51Z
Subjects:TESIS DE GRADO, TIPO DE CAMBIO, TEXTILES, COMPETITIVIDAD LABORAL,
Online Access:http://hdl.handle.net/123456789/2052
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-2052
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-20522020-08-20T18:29:49Z Competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de El Alto. Período 1992 - 2006 Ventura Fernández, Daniel Angel Vargas Gallo, Jaime Alvaro, tutor Bonadona Cossio, Alberto, relator TESIS DE GRADO TIPO DE CAMBIO TEXTILES COMPETITIVIDAD LABORAL Este es un trabajo que tiene por objeto el análisis de los determinantes de la competitividad internacional del sector de textiles de la ciudad de El Alto. De acuerdo a la configuración de la estructura propia del sector, de uso intensivo de mano de obra, se opto por determinar y analizar variables cualitativas como la competitividad laboral y variables cuantitativas, tipo de cambio real como fundamentos de la productividad del factor trabajo. Previamente se revisa teorías como la función de Solow aumentada y las cinco fuerzas competitivas de Porter, que en esencia explican la competitividad a partir de las condiciones de los factores productivos “dominantes”, entendidos como trabajo experto, capital e infraestructura. El aporte principal del presente trabajo es el de aportar criterios de análisis de la competitividad laboral fundamentado en la calidad del factor trabajo que se forma en base al nivel educativo y la práctica. Por otro lado, pretendemos establecer criterios de evaluación de la incidencia de los tipos de cambio real bilateral y multilateral sobre los valores de producción y exportación sobre este sector. 2012-10-05T18:30:51Z 2012-10-05T18:30:51Z 2012-10-05T18:30:51Z Thesis http://hdl.handle.net/123456789/2052 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic TESIS DE GRADO
TIPO DE CAMBIO
TEXTILES
COMPETITIVIDAD LABORAL
TESIS DE GRADO
TIPO DE CAMBIO
TEXTILES
COMPETITIVIDAD LABORAL
spellingShingle TESIS DE GRADO
TIPO DE CAMBIO
TEXTILES
COMPETITIVIDAD LABORAL
TESIS DE GRADO
TIPO DE CAMBIO
TEXTILES
COMPETITIVIDAD LABORAL
Ventura Fernández, Daniel Angel
Competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de El Alto. Período 1992 - 2006
description Este es un trabajo que tiene por objeto el análisis de los determinantes de la competitividad internacional del sector de textiles de la ciudad de El Alto. De acuerdo a la configuración de la estructura propia del sector, de uso intensivo de mano de obra, se opto por determinar y analizar variables cualitativas como la competitividad laboral y variables cuantitativas, tipo de cambio real como fundamentos de la productividad del factor trabajo. Previamente se revisa teorías como la función de Solow aumentada y las cinco fuerzas competitivas de Porter, que en esencia explican la competitividad a partir de las condiciones de los factores productivos “dominantes”, entendidos como trabajo experto, capital e infraestructura. El aporte principal del presente trabajo es el de aportar criterios de análisis de la competitividad laboral fundamentado en la calidad del factor trabajo que se forma en base al nivel educativo y la práctica. Por otro lado, pretendemos establecer criterios de evaluación de la incidencia de los tipos de cambio real bilateral y multilateral sobre los valores de producción y exportación sobre este sector.
author2 Vargas Gallo, Jaime Alvaro, tutor
author_facet Vargas Gallo, Jaime Alvaro, tutor
Ventura Fernández, Daniel Angel
format Thesis
topic_facet TESIS DE GRADO
TIPO DE CAMBIO
TEXTILES
COMPETITIVIDAD LABORAL
author Ventura Fernández, Daniel Angel
author_sort Ventura Fernández, Daniel Angel
title Competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de El Alto. Período 1992 - 2006
title_short Competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de El Alto. Período 1992 - 2006
title_full Competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de El Alto. Período 1992 - 2006
title_fullStr Competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de El Alto. Período 1992 - 2006
title_full_unstemmed Competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de El Alto. Período 1992 - 2006
title_sort competitividad laboral, tipo de cambio real y su incidencia en el sector textil de la ciudad de el alto. período 1992 - 2006
publishDate 2012-10-05T18:30:51Z
url http://hdl.handle.net/123456789/2052
work_keys_str_mv AT venturafernandezdanielangel competitividadlaboraltipodecambiorealysuincidenciaenelsectortextildelaciudaddeelaltoperiodo19922006
_version_ 1766394975303499776