Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea

Resumen. Los métodos espectrofotométricos siguen siendo de elección para la mayoría de los análisis químico-clínicos debido a que son relativamente específicos, simples y requieren equipo menos costoso y especializado teniendo cuidado de aplicarlos rigurosamente, conociendo las condiciones de operación y características de cada uno de los métodos. A fin de lograr la máxima confiabilidad de los resultados se procedió al estudio de algunas características de espectrofotometría como ser: linealidad, sensibilidad, barrido de longitud de onda, paralelismo. espectro de máxima absorción y al estudio de algunas condiciones de operación como: cinética de reacción y estabilidad del producto en ciertos metabolitos, utilizando patrones primarios y suero humano. Los resultados nos han permitido elegir la longitud de onda adecuada para cada metabolito, así como establecer tiempos óptimos de reacción para nuestro medio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Téllez, Wilma, Peñaloza, Rosario, Rojas, René
Format: Article biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Boliviano de Biología de Altura 1987
Subjects:QUÍMICA SANGUÍNEA, ANALITOS, MÉTODO BIURET,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18317
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-18317
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-183172020-08-22T02:05:57Z Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea Téllez, Wilma Peñaloza, Rosario Rojas, René QUÍMICA SANGUÍNEA ANALITOS MÉTODO BIURET Resumen. Los métodos espectrofotométricos siguen siendo de elección para la mayoría de los análisis químico-clínicos debido a que son relativamente específicos, simples y requieren equipo menos costoso y especializado teniendo cuidado de aplicarlos rigurosamente, conociendo las condiciones de operación y características de cada uno de los métodos. A fin de lograr la máxima confiabilidad de los resultados se procedió al estudio de algunas características de espectrofotometría como ser: linealidad, sensibilidad, barrido de longitud de onda, paralelismo. espectro de máxima absorción y al estudio de algunas condiciones de operación como: cinética de reacción y estabilidad del producto en ciertos metabolitos, utilizando patrones primarios y suero humano. Los resultados nos han permitido elegir la longitud de onda adecuada para cada metabolito, así como establecer tiempos óptimos de reacción para nuestro medio. 2018-11-29T06:56:37Z 2018-11-29T06:56:37Z 1987 Article http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18317 es application/pdf Instituto Boliviano de Biología de Altura
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic QUÍMICA SANGUÍNEA
ANALITOS
MÉTODO BIURET
QUÍMICA SANGUÍNEA
ANALITOS
MÉTODO BIURET
spellingShingle QUÍMICA SANGUÍNEA
ANALITOS
MÉTODO BIURET
QUÍMICA SANGUÍNEA
ANALITOS
MÉTODO BIURET
Téllez, Wilma
Peñaloza, Rosario
Rojas, René
Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea
description Resumen. Los métodos espectrofotométricos siguen siendo de elección para la mayoría de los análisis químico-clínicos debido a que son relativamente específicos, simples y requieren equipo menos costoso y especializado teniendo cuidado de aplicarlos rigurosamente, conociendo las condiciones de operación y características de cada uno de los métodos. A fin de lograr la máxima confiabilidad de los resultados se procedió al estudio de algunas características de espectrofotometría como ser: linealidad, sensibilidad, barrido de longitud de onda, paralelismo. espectro de máxima absorción y al estudio de algunas condiciones de operación como: cinética de reacción y estabilidad del producto en ciertos metabolitos, utilizando patrones primarios y suero humano. Los resultados nos han permitido elegir la longitud de onda adecuada para cada metabolito, así como establecer tiempos óptimos de reacción para nuestro medio.
format Article
topic_facet QUÍMICA SANGUÍNEA
ANALITOS
MÉTODO BIURET
author Téllez, Wilma
Peñaloza, Rosario
Rojas, René
author_facet Téllez, Wilma
Peñaloza, Rosario
Rojas, René
author_sort Téllez, Wilma
title Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea
title_short Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea
title_full Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea
title_fullStr Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea
title_full_unstemmed Otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea
title_sort otros criterios para una buena determinación de analitos en química sanguínea
publisher Instituto Boliviano de Biología de Altura
publishDate 1987
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18317
work_keys_str_mv AT tellezwilma otroscriteriosparaunabuenadeterminaciondeanalitosenquimicasanguinea
AT penalozarosario otroscriteriosparaunabuenadeterminaciondeanalitosenquimicasanguinea
AT rojasrene otroscriteriosparaunabuenadeterminaciondeanalitosenquimicasanguinea
_version_ 1766395172719951872