Utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica

RESUMEN. Considerando que el compromiso cardíaco constituye la más importante manifestación de la fase crónica de la enfermedad de Chagas, el aporte de la ecocardiografía en la valoración de la cardiopatía chagásica crónica ha permitido la detección precoz del compromiso miocárdico, en etapas en que otros métodos de diagnóstico no eran útiles. También la valoración de la función ventricular constituye un parámetro importante en estos casos, y la posibilidad de efectuar seguimiento mediante este método de diagnóstico no invasivo, es de gran ayuda. Objetivo: el objetivo del presente estudio de revisión retrospectiva es establecer cuáles son las principales alteraciones ecocardiográficas en las diferentes fases de la enfermedad de Chagas, enfatizando en la evaluación de la función ventricular y, al mismo tiempo, compara estos parámetros con similares de la literatura internacional. Metodología: El presente trabajo realizado en base a la experiencia de un estudio sobre 98 pacientes evaluados en la Instituto Boliviano de Biología de altura y 22 pacientes evaluados en el Instituto Nacional del Tórax, utilizando ecocardiografía modo M y bidimensional, los pacientes fueron divididos en grupos de acuerdo a la clasificación OMS-OPS de la cardiopatía chagásica crónica. Resultados: Los parámetros ecocardiográficos analizados y comparados con los reportados en la literatura, nos han permitido plantear un espectrum de hallazgos ecocardiográficos en las diferentes fases de la cardiopatía chagásica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aparicio Otero, Octavio
Format: Article biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Revista Médica 1995
Subjects:CARDIOPATÍA CHAGÁSICA CRÓNICA, ECOCARDIOGRAMA, FUNCIÓN VENTRICULAR,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12938
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-12938
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-129382020-09-02T01:50:43Z Utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica Aparicio Otero, Octavio CARDIOPATÍA CHAGÁSICA CRÓNICA ECOCARDIOGRAMA FUNCIÓN VENTRICULAR RESUMEN. Considerando que el compromiso cardíaco constituye la más importante manifestación de la fase crónica de la enfermedad de Chagas, el aporte de la ecocardiografía en la valoración de la cardiopatía chagásica crónica ha permitido la detección precoz del compromiso miocárdico, en etapas en que otros métodos de diagnóstico no eran útiles. También la valoración de la función ventricular constituye un parámetro importante en estos casos, y la posibilidad de efectuar seguimiento mediante este método de diagnóstico no invasivo, es de gran ayuda. Objetivo: el objetivo del presente estudio de revisión retrospectiva es establecer cuáles son las principales alteraciones ecocardiográficas en las diferentes fases de la enfermedad de Chagas, enfatizando en la evaluación de la función ventricular y, al mismo tiempo, compara estos parámetros con similares de la literatura internacional. Metodología: El presente trabajo realizado en base a la experiencia de un estudio sobre 98 pacientes evaluados en la Instituto Boliviano de Biología de altura y 22 pacientes evaluados en el Instituto Nacional del Tórax, utilizando ecocardiografía modo M y bidimensional, los pacientes fueron divididos en grupos de acuerdo a la clasificación OMS-OPS de la cardiopatía chagásica crónica. Resultados: Los parámetros ecocardiográficos analizados y comparados con los reportados en la literatura, nos han permitido plantear un espectrum de hallazgos ecocardiográficos en las diferentes fases de la cardiopatía chagásica. 2017-10-20T17:54:49Z 2017-10-20T17:54:49Z 1995 Article http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12938 es application/pdf Revista Médica
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic CARDIOPATÍA CHAGÁSICA CRÓNICA
ECOCARDIOGRAMA
FUNCIÓN VENTRICULAR
CARDIOPATÍA CHAGÁSICA CRÓNICA
ECOCARDIOGRAMA
FUNCIÓN VENTRICULAR
spellingShingle CARDIOPATÍA CHAGÁSICA CRÓNICA
ECOCARDIOGRAMA
FUNCIÓN VENTRICULAR
CARDIOPATÍA CHAGÁSICA CRÓNICA
ECOCARDIOGRAMA
FUNCIÓN VENTRICULAR
Aparicio Otero, Octavio
Utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica
description RESUMEN. Considerando que el compromiso cardíaco constituye la más importante manifestación de la fase crónica de la enfermedad de Chagas, el aporte de la ecocardiografía en la valoración de la cardiopatía chagásica crónica ha permitido la detección precoz del compromiso miocárdico, en etapas en que otros métodos de diagnóstico no eran útiles. También la valoración de la función ventricular constituye un parámetro importante en estos casos, y la posibilidad de efectuar seguimiento mediante este método de diagnóstico no invasivo, es de gran ayuda. Objetivo: el objetivo del presente estudio de revisión retrospectiva es establecer cuáles son las principales alteraciones ecocardiográficas en las diferentes fases de la enfermedad de Chagas, enfatizando en la evaluación de la función ventricular y, al mismo tiempo, compara estos parámetros con similares de la literatura internacional. Metodología: El presente trabajo realizado en base a la experiencia de un estudio sobre 98 pacientes evaluados en la Instituto Boliviano de Biología de altura y 22 pacientes evaluados en el Instituto Nacional del Tórax, utilizando ecocardiografía modo M y bidimensional, los pacientes fueron divididos en grupos de acuerdo a la clasificación OMS-OPS de la cardiopatía chagásica crónica. Resultados: Los parámetros ecocardiográficos analizados y comparados con los reportados en la literatura, nos han permitido plantear un espectrum de hallazgos ecocardiográficos en las diferentes fases de la cardiopatía chagásica.
format Article
topic_facet CARDIOPATÍA CHAGÁSICA CRÓNICA
ECOCARDIOGRAMA
FUNCIÓN VENTRICULAR
author Aparicio Otero, Octavio
author_facet Aparicio Otero, Octavio
author_sort Aparicio Otero, Octavio
title Utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica
title_short Utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica
title_full Utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica
title_fullStr Utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica
title_full_unstemmed Utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica
title_sort utilidad de la ecocardiografía en la cardiopatía chagásica crónica
publisher Revista Médica
publishDate 1995
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12938
work_keys_str_mv AT apariciooterooctavio utilidaddelaecocardiografiaenlacardiopatiachagasicacronica
_version_ 1766395326680268800