Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Eduardo Castex

La calidad en trigo junto a la determinación de la fecha de siembra, densidad de semillas y elección del genotipo define la estructura del cultivo; que debe ajustarse en función del ambiente a explorar. Según Garcia et al. (2016) tanto el manejo como la elección del cultivar, apuntan a establecer un “techo” de rendimiento mayor, mientras que la fertilización o control de enfermedades, intentan reducir la brecha entre rinde “potencial” y “logrado”. El cultivo ha presentado un notable avance en genética, acompañado por un intensivo uso de tecnología, destacando entre los principales insumos a la fertilización. El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes genotipos y el uso de tecnologia sobre la productividad y calidad del cultivo de trigo en el centro de la provincia de pcia. de La Pampa.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Wiggenhauser, Walter, Alvarez, Cristian, Saks, Matias, Fernandez, Romina
Formato: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Idioma:spa
Publicado: EEA Anguil, INTA 2021-04-27
Materias:Trigo, Nutrición, Productividad, Genotipos, Wheat, Nutrition, Productivity, Genotypes, Eduardo Castex, La Pampa,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12123/9207
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

Ejemplares similares