Cubiertas verdes en arquitectura sustentable

Esta publicación es la iniciativa conjunta de la Agencia de Protección Ambiental y la Fundación Hábitat y Desarrollo. En el marco del proyecto "Construcción Sustentable en Proyectos y Obras de Gobierno" cuyo objetivo es la promoción de la incorporación de criterios de construcción sustentable en los proyectos y obras edilicias y urbanas que desarrollen las áreas del Gobierno de la Ciudad con competencia, se ha organizado un Ciclo de Jornadas de capacitación respecto de la temática durante el año 2017. Esta publicación pretende resumir los conceptos más importantes brindados durante este ciclo y busca brindar información técnica relevante en relación a algunas de las estrategias de diseño y construcción que puedan aplicarse a la hora de desarrollar un proyecto, una obra nueva o de remodelación de un edificio existente; en pos de reducir y/o minimizar el impacto ambiental de los edificios y obras.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Barbaro, Lorena Alejandra, Leveratto, María José, Sisaro, Damian, Stancanelli, Santiago, Soto, Maria Silvina
Format: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Langue:spa
Publié: Agencia de Protección Ambiental, Ciudad de Buenos Aires 2018-06-01
Sujets:Medio Ambiente, Temperatura, Lluvia, Agua de Lluvia, Environment, Temperature, Rain, Rainwater, Techos Verdes, Green Roofs,
Accès en ligne:https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/tomo_5-_cubiertas_verdes_en_arquitectura_sustentable.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9033
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Esta publicación es la iniciativa conjunta de la Agencia de Protección Ambiental y la Fundación Hábitat y Desarrollo. En el marco del proyecto "Construcción Sustentable en Proyectos y Obras de Gobierno" cuyo objetivo es la promoción de la incorporación de criterios de construcción sustentable en los proyectos y obras edilicias y urbanas que desarrollen las áreas del Gobierno de la Ciudad con competencia, se ha organizado un Ciclo de Jornadas de capacitación respecto de la temática durante el año 2017. Esta publicación pretende resumir los conceptos más importantes brindados durante este ciclo y busca brindar información técnica relevante en relación a algunas de las estrategias de diseño y construcción que puedan aplicarse a la hora de desarrollar un proyecto, una obra nueva o de remodelación de un edificio existente; en pos de reducir y/o minimizar el impacto ambiental de los edificios y obras.