Estría roja del sorgo por Robbsia andropogonis en Paraná, Entre Ríos, durante el ciclo 2018/19

Entre las bacteriosis que afectan al cultivo del sorgo (Sorghum bicolor) se destacan: la estría roja o Bacterial leaf stripe [Robbsia andropogonis (= Burkholderia andropogonis, Pseudomonas andropogonis)], la mancha foliar bacteriana o Bacterial leaf spot (Pseudomonas syringae pv. syringae) y el rayado foliar bacteriano o Bacterial leaf streak [Xanthomonas vasicola pv. holcicola (= X. campestris pv. holcicola)]. De todas ellas, la de mayor difusión e importancia a nivel mundial es la estría roja. Nuestro país no es ajeno a dicho patrón, siendo esta bacteriosis la más importante por la intensidad de sus ataques. Cuando los mismos son muy severos, las hojas se secan al igual que las vainas foliares. Si la enfermedad se manifiesta cuando la planta es joven, su crecimiento puede detenerse e incluso provocar la muerte. Si la enfermedad se produce en la mitad del desarrollo, las panojas se forman, pero producirán menor cantidad de granos. En general, la calidad del forraje es afectada negativamente. La enfermedad fue estudiada a fines de los ‘40 en la provincia de Tucumán, mencionándose además en todas las regiones donde se cultivaba sorgo, con prevalencia en zonas húmedas y mayores niveles de severidad en la región del Litoral y en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Velazquez, Pablo Daniel, Plazas, Maria Cristina, Guerra, Gustavo Dario
Formato: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA 2019
Materias:Sorghum Bicolor, Enfermedades de las Plantas, Enfermedades Bacterianas, Plant Diseases, Bacterial Diseases, Robbsia Andropogonis, Estría Roja del Sorgo,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12123/8904
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!