Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19

El síndrome de la muerte súbita (SMS), es una enfermedad presente en los principales países productores de soja (Wrather et al., 2001). En Argentina se encuentra actualmente en todas las regiones sojeras (Distéfano et al., 2006). Se identificaron, hasta el momento, cuatro especies de hongos del genero Fusarium causantes de esta enfermedad. En nuestro país, la especie predominante es F. tucumanie, seguida por F. virguliforme, aunque también se detectaron F. crassistipitatum y F. brasiliense (O´Donnell et al., 2010). Estos hongos habitan el suelo donde pueden sobrevivir como micelio en restos de raíces o rastrojos, o en forma de clamidosporas. Infectan únicamente las raíces, pero generan toxinas que al ser traslocadas a las hojas pueden ocasionar clorosis y necrosis internerval, defoliación prematura y muerte de las plantas. Los síntomas foliares generalmente se observan en los estadios reproductivos del cultivo y la enfermedad comúnmente se presenta en manchones, debido principalmente a la distribución desuniforme del hongo en el terreno.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Lenzi, Lisandro German, Conde, María Belén, Fuentes, Francisco Horacio, Vissani, Cristian Angel, Gadban, Laura Carolina, Carrio, Alejandro Javier, Bernardi, Clarisa Noelia
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Langue:spa
Publié: EEA Marcos Juárez, INTA 2019-08-10
Sujets:Glycine max, Muerte, Enfermedades de las Plantas, Soja, Variedades, Soybeans, Plant Diseases, Death, Varieties, Síndrome de la Muerte Súbita,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12123/6297
https://inta.gob.ar/documentos/comportamiento-de-cultivares-de-soja-frente-al-sindrome-de-la-muerte-subita-actualizacion-campanas-2013-14-a-2018-19
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!