Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19

El síndrome de la muerte súbita (SMS), es una enfermedad presente en los principales países productores de soja (Wrather et al., 2001). En Argentina se encuentra actualmente en todas las regiones sojeras (Distéfano et al., 2006). Se identificaron, hasta el momento, cuatro especies de hongos del genero Fusarium causantes de esta enfermedad. En nuestro país, la especie predominante es F. tucumanie, seguida por F. virguliforme, aunque también se detectaron F. crassistipitatum y F. brasiliense (O´Donnell et al., 2010). Estos hongos habitan el suelo donde pueden sobrevivir como micelio en restos de raíces o rastrojos, o en forma de clamidosporas. Infectan únicamente las raíces, pero generan toxinas que al ser traslocadas a las hojas pueden ocasionar clorosis y necrosis internerval, defoliación prematura y muerte de las plantas. Los síntomas foliares generalmente se observan en los estadios reproductivos del cultivo y la enfermedad comúnmente se presenta en manchones, debido principalmente a la distribución desuniforme del hongo en el terreno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lenzi, Lisandro German, Conde, María Belén, Fuentes, Francisco Horacio, Vissani, Cristian Angel, Gadban, Laura Carolina, Carrio, Alejandro Javier, Bernardi, Clarisa Noelia
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: EEA Marcos Juárez, INTA 2019-08-10
Subjects:Glycine max, Muerte, Enfermedades de las Plantas, Soja, Variedades, Soybeans, Plant Diseases, Death, Varieties, Síndrome de la Muerte Súbita,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/6297
https://inta.gob.ar/documentos/comportamiento-de-cultivares-de-soja-frente-al-sindrome-de-la-muerte-subita-actualizacion-campanas-2013-14-a-2018-19
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:20.500.12123-6297
record_format koha
institution INTA AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-inta-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central del INTA Argentina
language spa
topic Glycine max
Muerte
Enfermedades de las Plantas
Soja
Variedades
Soybeans
Plant Diseases
Death
Varieties
Síndrome de la Muerte Súbita
Glycine max
Muerte
Enfermedades de las Plantas
Soja
Variedades
Soybeans
Plant Diseases
Death
Varieties
Síndrome de la Muerte Súbita
spellingShingle Glycine max
Muerte
Enfermedades de las Plantas
Soja
Variedades
Soybeans
Plant Diseases
Death
Varieties
Síndrome de la Muerte Súbita
Glycine max
Muerte
Enfermedades de las Plantas
Soja
Variedades
Soybeans
Plant Diseases
Death
Varieties
Síndrome de la Muerte Súbita
Lenzi, Lisandro German
Conde, María Belén
Fuentes, Francisco Horacio
Vissani, Cristian Angel
Gadban, Laura Carolina
Carrio, Alejandro Javier
Bernardi, Clarisa Noelia
Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19
description El síndrome de la muerte súbita (SMS), es una enfermedad presente en los principales países productores de soja (Wrather et al., 2001). En Argentina se encuentra actualmente en todas las regiones sojeras (Distéfano et al., 2006). Se identificaron, hasta el momento, cuatro especies de hongos del genero Fusarium causantes de esta enfermedad. En nuestro país, la especie predominante es F. tucumanie, seguida por F. virguliforme, aunque también se detectaron F. crassistipitatum y F. brasiliense (O´Donnell et al., 2010). Estos hongos habitan el suelo donde pueden sobrevivir como micelio en restos de raíces o rastrojos, o en forma de clamidosporas. Infectan únicamente las raíces, pero generan toxinas que al ser traslocadas a las hojas pueden ocasionar clorosis y necrosis internerval, defoliación prematura y muerte de las plantas. Los síntomas foliares generalmente se observan en los estadios reproductivos del cultivo y la enfermedad comúnmente se presenta en manchones, debido principalmente a la distribución desuniforme del hongo en el terreno.
format info:ar-repo/semantics/informe técnico
topic_facet Glycine max
Muerte
Enfermedades de las Plantas
Soja
Variedades
Soybeans
Plant Diseases
Death
Varieties
Síndrome de la Muerte Súbita
author Lenzi, Lisandro German
Conde, María Belén
Fuentes, Francisco Horacio
Vissani, Cristian Angel
Gadban, Laura Carolina
Carrio, Alejandro Javier
Bernardi, Clarisa Noelia
author_facet Lenzi, Lisandro German
Conde, María Belén
Fuentes, Francisco Horacio
Vissani, Cristian Angel
Gadban, Laura Carolina
Carrio, Alejandro Javier
Bernardi, Clarisa Noelia
author_sort Lenzi, Lisandro German
title Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19
title_short Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19
title_full Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19
title_fullStr Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19
title_full_unstemmed Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19
title_sort comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. actualización campañas 2013/14 a 2018/19
publisher EEA Marcos Juárez, INTA
publishDate 2019-08-10
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6297
https://inta.gob.ar/documentos/comportamiento-de-cultivares-de-soja-frente-al-sindrome-de-la-muerte-subita-actualizacion-campanas-2013-14-a-2018-19
work_keys_str_mv AT lenzilisandrogerman comportamientodecultivaresdesojafrentealsindromedelamuertesubitaactualizacioncampanas201314a201819
AT condemariabelen comportamientodecultivaresdesojafrentealsindromedelamuertesubitaactualizacioncampanas201314a201819
AT fuentesfranciscohoracio comportamientodecultivaresdesojafrentealsindromedelamuertesubitaactualizacioncampanas201314a201819
AT vissanicristianangel comportamientodecultivaresdesojafrentealsindromedelamuertesubitaactualizacioncampanas201314a201819
AT gadbanlauracarolina comportamientodecultivaresdesojafrentealsindromedelamuertesubitaactualizacioncampanas201314a201819
AT carrioalejandrojavier comportamientodecultivaresdesojafrentealsindromedelamuertesubitaactualizacioncampanas201314a201819
AT bernardiclarisanoelia comportamientodecultivaresdesojafrentealsindromedelamuertesubitaactualizacioncampanas201314a201819
_version_ 1756007628319752192
spelling oai:localhost:20.500.12123-62972019-11-06T12:54:04Z Comportamiento de cultivares de soja frente al síndrome de la muerte súbita. Actualización campañas 2013/14 a 2018/19 Lenzi, Lisandro German Conde, María Belén Fuentes, Francisco Horacio Vissani, Cristian Angel Gadban, Laura Carolina Carrio, Alejandro Javier Bernardi, Clarisa Noelia Glycine max Muerte Enfermedades de las Plantas Soja Variedades Soybeans Plant Diseases Death Varieties Síndrome de la Muerte Súbita El síndrome de la muerte súbita (SMS), es una enfermedad presente en los principales países productores de soja (Wrather et al., 2001). En Argentina se encuentra actualmente en todas las regiones sojeras (Distéfano et al., 2006). Se identificaron, hasta el momento, cuatro especies de hongos del genero Fusarium causantes de esta enfermedad. En nuestro país, la especie predominante es F. tucumanie, seguida por F. virguliforme, aunque también se detectaron F. crassistipitatum y F. brasiliense (O´Donnell et al., 2010). Estos hongos habitan el suelo donde pueden sobrevivir como micelio en restos de raíces o rastrojos, o en forma de clamidosporas. Infectan únicamente las raíces, pero generan toxinas que al ser traslocadas a las hojas pueden ocasionar clorosis y necrosis internerval, defoliación prematura y muerte de las plantas. Los síntomas foliares generalmente se observan en los estadios reproductivos del cultivo y la enfermedad comúnmente se presenta en manchones, debido principalmente a la distribución desuniforme del hongo en el terreno. EEA Marcos Juárez Fil: Lenzi, Lisandro German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Grupo Mejoramiento de Soja; Argentina Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Grupo Mejoramiento de Trigo; Argentina Fil: Vissani, Cristian Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Fuentes, Francisco Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Grupo Mejoramiento de Soja; Argentina Fil: Gadban, Laura Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Mejoramiento Vegetal Fil: Carrio, Alejandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Bernardi, Clarisa Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina 2019-11-06T12:31:06Z 2019-11-06T12:31:06Z 2019-08-10 info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12123/6297 https://inta.gob.ar/documentos/comportamiento-de-cultivares-de-soja-frente-al-sindrome-de-la-muerte-subita-actualizacion-campanas-2013-14-a-2018-19 spa info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV/1135023/AR./Estrategias de bajo impacto ambiental para el manejo de enfermedades de las plantas. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT/1128053/AR./Evaluación y manejo de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos de interés para la producción agropecuaria. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127034/AR./Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127045/AR./Obtención y Desarrollo de Germoplasma Experimental y Cultivares de Oleaginosas.- info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127046/AR./Redes de evaluación de germoplasma inédito (INTA) y cultivares comerciales de Cereales y Oleaginosas. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV/1135023/AR./Estrategias de bajo impacto ambiental para el manejo de enfermedades de las plantas. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste. info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf EEA Marcos Juárez, INTA