Seminario de horticultura urbana y periurbana. Buscamos soluciones entre todos. INTA EEA San Pedro. 1 y 2 de noviembre de 2011

La horticultura urbana y periurbana es una oportunidad y un desafío para todos. Existen procesos que amenazan la permanencia de los cinturones verdes en Argentina que se ven totalmente fuera de nuestra capacidad de control. Pero hay aportes que sí podemos hacer cada uno desde su lugar de trabajo. Esta publicación muestra el esfuerzo de numerosos investigadores que apuestan a encontrar soluciones. Son aportes concretos a problemas que sabemos son importantes. La necesidad de mantener sanos los cultivos sin utilizar plaguicidas en exceso, el uso eficiente del agua y la energía, la importancia de cuidar la salud del trabajador y el consumidor, la obtención de herramientas objetivas para evaluar el impacto ambiental de la horticultura, la posibilidad de producir aún cuando el suelo está contaminado, lo sistemas que sirven para comunicar a los consumidores la calidad de las hortalizas, el conocimiento de la calidad funcional de las mismas y las estrategias para promover su consumo.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Mitidieri, Mariel Silvina
Formato: info:ar-repo/semantics/libro biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Ediciones INTA 2011-11
Materias:Agricultura Peri Urbana, Horticultura Urbana, Agricultura Familiar, Uso del Agua, Evaluación del Impacto Ambiental, Cultivo sin Tierra, Consumo de Energía, Cultivo de Hortalizas, Biofumigación, Alimentos Sanos, Peri-urban Agriculture, Urban Horticulture, Family Farming, Water Use, Environmental Impact Assessment, Soilless Culture, Energy Consumption, Vegetable Growing, Biofumigation, Health Foods,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12123/5988
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!