Experiencia en el cultivo de sandía en San Pedro, provincia de Buenos Aires

Debido a la falta de antecedentes locales en el cultivo de sandía, y a los buenos resultados obtenidos con otros géneros y especies de la misma familia de las Cucurbitáceas se planteó el objetivo de evaluar la respuesta del cultivo de sandía en las condiciones locales. La experiencia se desarrollo en una parcela de evaluación implantada en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, provincia de Buenos Aires (33° 41’ S; 59° 41’ O), durante la temporada 2018/2019, sobre un suelo Argiudol vértico, de la serie Ramallo, típico de la zona.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paunero, Ignacio Eugenio
Formato: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Idioma:spa
Publicado: EEA San Pedro, INTA 2019-09
Materias:Sandía, Citrullus Lanatus, Frutas Cucurbitáceas, Manejo del Cultivo, Crop Management, Rendimiento, Watermelons, Cucurbit Fruits, Yields, San Pedro, Buenos Aires,
Acceso en línea:https://inta.gob.ar/sites/default/files/intasp_paunero-experiencias-sandia.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5931
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Debido a la falta de antecedentes locales en el cultivo de sandía, y a los buenos resultados obtenidos con otros géneros y especies de la misma familia de las Cucurbitáceas se planteó el objetivo de evaluar la respuesta del cultivo de sandía en las condiciones locales. La experiencia se desarrollo en una parcela de evaluación implantada en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, provincia de Buenos Aires (33° 41’ S; 59° 41’ O), durante la temporada 2018/2019, sobre un suelo Argiudol vértico, de la serie Ramallo, típico de la zona.