El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?

A pesar de que los problemas de degradación irreversible de suelos y de pérdida de productividad son conocidos desde la antigüedad, a menudo se sigue pensando a los suelos como un recurso renovable. Ejemplos concretos de degradación irreversible de suelos son las pérdidas por erosión que causan decapitación de los horizontes superficiales que poseen la mayor parte de la materia orgánica y de los nutrientes vegetales, o de salinización en suelos bajo riego. Solo algunos procesos de degradación de suelos pueden ser considerados reversibles. Por ejemplo, y hasta cierto punto, las pérdidas de fertilidad química asociadas a la extracción de nutrientes. Por el contrario, la mayoría de los procesos de degradación de suelos distan de ser reversibles.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Taboada, Miguel Angel
Other Authors: Brutti, Lucrecia Noemi
Format: info:ar-repo/semantics/parte de libro biblioteca
Language:spa
Published: 2018
Subjects:Suelos, Recursos Naturales, Soils, Natural Resources, Degradación del Suelo, Soil Degradation,
Online Access:https://inta.gob.ar/documentos/biorremediacion-de-los-recursos-naturales
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4483
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:20.500.12123-4483
record_format koha
spelling oai:localhost:20.500.12123-44832019-06-05T18:30:24Z El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación? Taboada, Miguel Angel Brutti, Lucrecia Noemi Beltrán, Marcelo Javier García de Salamone, Inés Suelos Recursos Naturales Soils Natural Resources Degradación del Suelo Soil Degradation A pesar de que los problemas de degradación irreversible de suelos y de pérdida de productividad son conocidos desde la antigüedad, a menudo se sigue pensando a los suelos como un recurso renovable. Ejemplos concretos de degradación irreversible de suelos son las pérdidas por erosión que causan decapitación de los horizontes superficiales que poseen la mayor parte de la materia orgánica y de los nutrientes vegetales, o de salinización en suelos bajo riego. Solo algunos procesos de degradación de suelos pueden ser considerados reversibles. Por ejemplo, y hasta cierto punto, las pérdidas de fertilidad química asociadas a la extracción de nutrientes. Por el contrario, la mayoría de los procesos de degradación de suelos distan de ser reversibles. Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instuto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina 2019-02-22T15:05:50Z 2019-02-22T15:05:50Z 2018 info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://inta.gob.ar/documentos/biorremediacion-de-los-recursos-naturales http://hdl.handle.net/20.500.12123/4483 978-987-521-911-3 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Biorremediación de los recursos naturales / compilado por Lucrecia Brutti ; Marcelo Beltrán ; García de Salamone, Inés. - 1a ed. - Buenos Aires: Ediciones INTA, 2018, p. 12-30
institution INTA AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-inta-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central del INTA Argentina
language spa
topic Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
spellingShingle Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
Taboada, Miguel Angel
El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
description A pesar de que los problemas de degradación irreversible de suelos y de pérdida de productividad son conocidos desde la antigüedad, a menudo se sigue pensando a los suelos como un recurso renovable. Ejemplos concretos de degradación irreversible de suelos son las pérdidas por erosión que causan decapitación de los horizontes superficiales que poseen la mayor parte de la materia orgánica y de los nutrientes vegetales, o de salinización en suelos bajo riego. Solo algunos procesos de degradación de suelos pueden ser considerados reversibles. Por ejemplo, y hasta cierto punto, las pérdidas de fertilidad química asociadas a la extracción de nutrientes. Por el contrario, la mayoría de los procesos de degradación de suelos distan de ser reversibles.
author2 Brutti, Lucrecia Noemi
author_facet Brutti, Lucrecia Noemi
Taboada, Miguel Angel
format info:ar-repo/semantics/parte de libro
topic_facet Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
author Taboada, Miguel Angel
author_sort Taboada, Miguel Angel
title El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_short El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_full El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_fullStr El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_full_unstemmed El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_sort el suelo como recurso natural. ¿en qué marco se inserta la biorremediación?
publishDate 2018
url https://inta.gob.ar/documentos/biorremediacion-de-los-recursos-naturales
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4483
work_keys_str_mv AT taboadamiguelangel elsuelocomorecursonaturalenquemarcoseinsertalabiorremediacion
_version_ 1756007393615937536