Germinación y crecimiento inicial de poblaciones de Trichloris crinita (lag.) Parodi ante condiciones de estrés hídrico = Germination and seedling growth of Trichloris crinita (lag.) Parodi under water stress conditions

Los pastizales naturales de Argentina se encuentran degradados por las inadecuadas prácticas de manejo desarrolladas durante varios años. Muchas especies nativas se encuentran en vías de experimentación como cultivo de pasturas perennes. Trichloris crinita, es una gramínea perenne, estival y de buena calidad forrajera, adaptada a condiciones naturales de estrés ambiental. En nuestro país se distribuye desde climas áridos a subhúmedos. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento ante estrés hídrico durante la germinación y el crecimiento de plantas de poblaciones de T. crinita procedentes del Monte, Caldenal y ecotono Monte-Caldenal de Argentina. Las variables que se evaluaron en la etapa de germinación fueron: capacidad, tasa y tiempo medio de germinación y recuperación pasado el estrés. En la etapa de crecimiento inicial de plantas se evaluó contenido relativo de agua, peso seco de la parte aérea y radical de las plantas y la relación entre ellos. Se obtuvo un comportamiento diferencial entre las poblaciones. Las del Caldenal (Santa Rosa: SR y Naicó: N) resultaron más aptas en la instancia de germinación. SR mostró mayor crecimiento bajo condiciones de sequía en la etapa de crecimiento en invernáculo (113 días desde la siembra). Esta información es fundamental para seleccionar las poblaciones a utilizar en planes de restauración de pastizales degradados de la región semiárida y árida central.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Kloster, Débora, Ruiz, Maria De Los Angeles, Ernst, Ricardo Daniel
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Langue:spa
Publié: Facultad de Agronomía, UNLPam 2016
Sujets:Estrés de Sequia, Pastizal Natural, Plantas Perennes, Gramíneas Forrajeras, Drought Stress, Natural Pastures, Perennials, Feed Grasses, Trichloris Crinita, Estrés Hídrico, Región Pampeana Semiárida,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12123/4418
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!