Efecto de la ampliación del área sin vacunación aftósica en Patagonia sobre la ganadería bovina

Desde 2013 la Patagonia en su totalidad adquirió un estatus sanitario superior al resto del país, al ser declarada “libre de fiebre aftosa sin vacunación”, situación que implica una oportunidad de lograr, con producción regional, el abastecimiento de los frigoríficos y mataderos locales. Se registró un notable incremento de la oferta y la faena regional, impulsado por el desarrollo de engordes.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villarreal, Patricia, Bolla, Daniel Alberto, Romagnoli, Sergio Osvaldo, Cariac, German
Formato: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado: EEA Alto Valle 2018-11
Materias:Ganadería, Enfermedades de los Animales, Virus, Fiebre Aftosa, Virus Fiebre Aftosa, Sanidad Animal, Animal Husbandry, Animal Diseases, Viruses, Foot and Mouth Disease, Aphthovirus, Animal Health, Ganadería Bovina, Región Patagónica, Bovine Cattle, Patagonian Region,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12123/4369
https://inta.gob.ar/documentos/efecto-de-la-ampliacion-del-area-sin-vacunacion-aftosica-en-patagonia-sobre-la-ganaderia-bovina
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Desde 2013 la Patagonia en su totalidad adquirió un estatus sanitario superior al resto del país, al ser declarada “libre de fiebre aftosa sin vacunación”, situación que implica una oportunidad de lograr, con producción regional, el abastecimiento de los frigoríficos y mataderos locales. Se registró un notable incremento de la oferta y la faena regional, impulsado por el desarrollo de engordes.