Una base de datos compartida para monitorear la desertificación en zonas áridas y semiáridas = A shared data base for desertification monitoring purposes in semiarid and arid areas

El monitoreo de variables biofísicas de cambio lento de vegetación y suelos se hace a escalas regionales y en períodos que se cuentan en décadas. Requiere colaboración de equipos científicos, de instituciones en diversas biozonas que deben acordar métodos comunes y compartir información georreferenciada. Se presenta en este trabajo la base de datos de la red MARAS (monitores ambientales para regiones áridas y semiáridas) de 366 monitores en Patagonia argentina y chilena que se desarrolló desde 2008 e incluye sitios del Observatorio Nacional de Tierras y Desertificación. La base está disponible para desarrolladores como Software Libre, bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL). Incluye información del establecimiento y características del paisaje.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Oliva, Gabriel Esteban, Osiris, Sofia, Dos Santos, Eder, Umaña, Fernando, Massara Paletto, Virginia, Garcia Martinez, Guillermo Carlos, Cariac, German, Fantozzi, Anabella Giselle, Butti, Lucas Ramiro, Bran, Donaldo Eduardo, Gaitan, Juan Jose, Dominguez, Erwin
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Langue:spa
Publié: 2018-09
Sujets:Biodiversidad, Biodiversity, Desertification, Databases, Arid Zones, Semiarid Zones, Monitoring, Desertificación, Bases de Datos, Zona Arida, Zona Semiárida, Vigilancia, Monitoreo Ambiental,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12123/3559
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El monitoreo de variables biofísicas de cambio lento de vegetación y suelos se hace a escalas regionales y en períodos que se cuentan en décadas. Requiere colaboración de equipos científicos, de instituciones en diversas biozonas que deben acordar métodos comunes y compartir información georreferenciada. Se presenta en este trabajo la base de datos de la red MARAS (monitores ambientales para regiones áridas y semiáridas) de 366 monitores en Patagonia argentina y chilena que se desarrolló desde 2008 e incluye sitios del Observatorio Nacional de Tierras y Desertificación. La base está disponible para desarrolladores como Software Libre, bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL). Incluye información del establecimiento y características del paisaje.