Integrar disciplinas para el estudio de la respuesta adaptativa de los bosques al cambio climático

El cambio climático representa una amenaza creciente para la mayoría de los bosques alrededor del mundo (Anderegg et al. 2022). Eventos de decaimiento y de mortalidad de los bosques asociados con procesos fisiológicos de estrés como consecuencia de elevadas temperaturas y/o déficit hídrico (Senf et al. 2020; Hammond et al. 2022) han sido ampliamente registrados estos últimos años al nivel mundial (Allen et al. 2010; Anderegg et al. 2016; Hartmann et al. 2018). Dichos reportes indican que no existe tipo forestal o zona climática que no sea vulnerable al cambio climático, inclusive en ambientes no considerados limitantes desde el punto de vista hídrico para el crecimiento de los árboles.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sergent, Anne Sophie Marie, Dalla Salda, Guillermina, Bellon, Santiago Misael, Diez, Juan Pablo, Fernandez, María Elena, Martin-StPaul, Nicolas, Porté, Annabel, Rathgeber, Cyrille, Rozenberg, Philippe, Martinez Meier, Alejandro
Format: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal 2023-03
Subjects:Bosques, Cambio Climático, Investigación Interdisciplinar, Forests, Climate Change, Interdisciplinary Research, Región Patagónica,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/14778
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cambio climático representa una amenaza creciente para la mayoría de los bosques alrededor del mundo (Anderegg et al. 2022). Eventos de decaimiento y de mortalidad de los bosques asociados con procesos fisiológicos de estrés como consecuencia de elevadas temperaturas y/o déficit hídrico (Senf et al. 2020; Hammond et al. 2022) han sido ampliamente registrados estos últimos años al nivel mundial (Allen et al. 2010; Anderegg et al. 2016; Hartmann et al. 2018). Dichos reportes indican que no existe tipo forestal o zona climática que no sea vulnerable al cambio climático, inclusive en ambientes no considerados limitantes desde el punto de vista hídrico para el crecimiento de los árboles.