Variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del Río Colorado

En los oasis productivos del centro oeste de Argentina, toda la actividad agrícola, industrial, hidroeléctrica y los asentamientos humanos, dependen del agua proveniente de la fusión de la nieve y de los cuerpos de hielo que se encuentran en las altas cumbres de la Cordillera de los Andes. La oferta hídrica de estas cuencas tiene condicionantes climáticos y geográficos, por ello, su régimen hídrico está sometido a variaciones anuales e interanuales, modulado por la intensidad y duración de las precipitaciones níveas. El objetivo de este trabajo fue estudiar la variabilidad temporal de la precipitación y los caudales erogados en la cuenca alta del río Colorado. Se recopilaron registros de caudal de 7 estaciones de aforo y de precipitación de 3 estaciones meteorológicas en las subcuencas de los ríos Grande y Barrancas, para el período 1991-2021. Los datos fueron descargados de Base de Datos Hidrológica Integrada a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Se realizó un análisis estadístico descriptivo mediante Infostat, de los caudales mensuales y anuales, obteniendo los parámetros de máximo, mínimo, desvío estándar y tendencias de cada estación y parámetro evaluado. La mayor precipitación mensual ocurre en el período invernal, siendo el mes de junio con el mayor registro en las 3 estaciones analizadas. El régimen hídrico del río Colorado se caracteriza como fuertemente estacional, con crecidas que se presentan en el período octubre/marzo, siendo el río Grande el mayor afluente. Puede observarse una tendencia negativa en el derrame de las 7 estaciones analizadas, con derrames por debajo de su promedio en los últimos 9 años de análisis.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aumassanne, Carolina Manuela, Salcedo, Ana Paula, Gaspari, Fernanda Julia, Bonilla, Jorge, Fontanella, Dardo Roy
Format: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo 2022-11-01
Subjects:Hidrología, Cuencas Hidrográficas, Precipitación Atmosférica, Variabilidad del Clima, Watersheds, Precipitation, Hydrology, Climate Variability, Derrame, Cuenca Alta del Río Colorado,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/14455
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:20.500.12123-14455
record_format koha
spelling oai:localhost:20.500.12123-144552023-04-12T16:04:46Z Variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del Río Colorado Aumassanne, Carolina Manuela Salcedo, Ana Paula Gaspari, Fernanda Julia Bonilla, Jorge Fontanella, Dardo Roy Hidrología Cuencas Hidrográficas Precipitación Atmosférica Variabilidad del Clima Watersheds Precipitation Hydrology Climate Variability Derrame Cuenca Alta del Río Colorado En los oasis productivos del centro oeste de Argentina, toda la actividad agrícola, industrial, hidroeléctrica y los asentamientos humanos, dependen del agua proveniente de la fusión de la nieve y de los cuerpos de hielo que se encuentran en las altas cumbres de la Cordillera de los Andes. La oferta hídrica de estas cuencas tiene condicionantes climáticos y geográficos, por ello, su régimen hídrico está sometido a variaciones anuales e interanuales, modulado por la intensidad y duración de las precipitaciones níveas. El objetivo de este trabajo fue estudiar la variabilidad temporal de la precipitación y los caudales erogados en la cuenca alta del río Colorado. Se recopilaron registros de caudal de 7 estaciones de aforo y de precipitación de 3 estaciones meteorológicas en las subcuencas de los ríos Grande y Barrancas, para el período 1991-2021. Los datos fueron descargados de Base de Datos Hidrológica Integrada a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Se realizó un análisis estadístico descriptivo mediante Infostat, de los caudales mensuales y anuales, obteniendo los parámetros de máximo, mínimo, desvío estándar y tendencias de cada estación y parámetro evaluado. La mayor precipitación mensual ocurre en el período invernal, siendo el mes de junio con el mayor registro en las 3 estaciones analizadas. El régimen hídrico del río Colorado se caracteriza como fuertemente estacional, con crecidas que se presentan en el período octubre/marzo, siendo el río Grande el mayor afluente. Puede observarse una tendencia negativa en el derrame de las 7 estaciones analizadas, con derrames por debajo de su promedio en los últimos 9 años de análisis. AER 25 de Mayo Fil: Aumassanne, Carolina Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina Fil: Salcedo, Ana Paula. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Andino; Argentina Fil: Gaspari, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina Fil: Bonilla, Jorge. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Andino; Argentina Fil: Fontanella, Dardo Roy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina 2023-04-12T15:47:13Z 2023-04-12T15:47:13Z 2022-11-01 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12123/14455 spa info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I041-001/2019-PE-E2-I041-001/AR./Aportes para la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) en cuencas del Sistema Agroalimentario Argentino info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo 17º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra (E-ICES 17), virtual del 1 al 4 de noviembre de 2022
institution INTA AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-inta-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central del INTA Argentina
language spa
topic Hidrología
Cuencas Hidrográficas
Precipitación Atmosférica
Variabilidad del Clima
Watersheds
Precipitation
Hydrology
Climate Variability
Derrame
Cuenca Alta del Río Colorado
Hidrología
Cuencas Hidrográficas
Precipitación Atmosférica
Variabilidad del Clima
Watersheds
Precipitation
Hydrology
Climate Variability
Derrame
Cuenca Alta del Río Colorado
spellingShingle Hidrología
Cuencas Hidrográficas
Precipitación Atmosférica
Variabilidad del Clima
Watersheds
Precipitation
Hydrology
Climate Variability
Derrame
Cuenca Alta del Río Colorado
Hidrología
Cuencas Hidrográficas
Precipitación Atmosférica
Variabilidad del Clima
Watersheds
Precipitation
Hydrology
Climate Variability
Derrame
Cuenca Alta del Río Colorado
Aumassanne, Carolina Manuela
Salcedo, Ana Paula
Gaspari, Fernanda Julia
Bonilla, Jorge
Fontanella, Dardo Roy
Variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del Río Colorado
description En los oasis productivos del centro oeste de Argentina, toda la actividad agrícola, industrial, hidroeléctrica y los asentamientos humanos, dependen del agua proveniente de la fusión de la nieve y de los cuerpos de hielo que se encuentran en las altas cumbres de la Cordillera de los Andes. La oferta hídrica de estas cuencas tiene condicionantes climáticos y geográficos, por ello, su régimen hídrico está sometido a variaciones anuales e interanuales, modulado por la intensidad y duración de las precipitaciones níveas. El objetivo de este trabajo fue estudiar la variabilidad temporal de la precipitación y los caudales erogados en la cuenca alta del río Colorado. Se recopilaron registros de caudal de 7 estaciones de aforo y de precipitación de 3 estaciones meteorológicas en las subcuencas de los ríos Grande y Barrancas, para el período 1991-2021. Los datos fueron descargados de Base de Datos Hidrológica Integrada a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Se realizó un análisis estadístico descriptivo mediante Infostat, de los caudales mensuales y anuales, obteniendo los parámetros de máximo, mínimo, desvío estándar y tendencias de cada estación y parámetro evaluado. La mayor precipitación mensual ocurre en el período invernal, siendo el mes de junio con el mayor registro en las 3 estaciones analizadas. El régimen hídrico del río Colorado se caracteriza como fuertemente estacional, con crecidas que se presentan en el período octubre/marzo, siendo el río Grande el mayor afluente. Puede observarse una tendencia negativa en el derrame de las 7 estaciones analizadas, con derrames por debajo de su promedio en los últimos 9 años de análisis.
format info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
topic_facet Hidrología
Cuencas Hidrográficas
Precipitación Atmosférica
Variabilidad del Clima
Watersheds
Precipitation
Hydrology
Climate Variability
Derrame
Cuenca Alta del Río Colorado
author Aumassanne, Carolina Manuela
Salcedo, Ana Paula
Gaspari, Fernanda Julia
Bonilla, Jorge
Fontanella, Dardo Roy
author_facet Aumassanne, Carolina Manuela
Salcedo, Ana Paula
Gaspari, Fernanda Julia
Bonilla, Jorge
Fontanella, Dardo Roy
author_sort Aumassanne, Carolina Manuela
title Variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del Río Colorado
title_short Variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del Río Colorado
title_full Variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del Río Colorado
title_fullStr Variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del Río Colorado
title_full_unstemmed Variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del Río Colorado
title_sort variabilidad de la oferta hídrica de la cuenca alta del río colorado
publisher Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo
publishDate 2022-11-01
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14455
work_keys_str_mv AT aumassannecarolinamanuela variabilidaddelaofertahidricadelacuencaaltadelriocolorado
AT salcedoanapaula variabilidaddelaofertahidricadelacuencaaltadelriocolorado
AT gasparifernandajulia variabilidaddelaofertahidricadelacuencaaltadelriocolorado
AT bonillajorge variabilidaddelaofertahidricadelacuencaaltadelriocolorado
AT fontanelladardoroy variabilidaddelaofertahidricadelacuencaaltadelriocolorado
_version_ 1763177057306542080