Detección de la mosca Megaselia scalaris necrófaga de Apis mellifera L. en condiciones de laboratorio.

"Las abejas melíferas son insectos de gran importancia a nivel social y ecológico debido a que gran parte de los alimento que consumimos los humanos no proliferarían sin la ayuda de estas. Para el sector socioeconómico la apicultura que es la rama de la zootecnia que se encarga del cuidado y producción de miel y otros productos es gran generadora de divisas a nivel nacional e internacional. Mas sin embargo en los últimos años la apicultura se ha visto afectada por grandes problemas sanitarios, debido la presencia de enfermedades en la colmena ha reducido la producción de miel principalmente. A la gran pérdida a la que se han enfrentado las abejas (Apis mellifera) se le conoce como síndrome del colapso de la colmena (CCD) por sus siglas en ingles el cual se ha confirmado es un problema multifactorial y que no solo son las enfermedades ya registradas sin los problemas nuevos que se suscitan por el cambio climático, además de que una colmena puede representar para muchos otros insectos una fuente de alimento e incluso de refugio de sus depredadores. Los Phoridae pertenecientes al orden de los dípteros pueden afectar a gran cantidad de abejas, colmenas e incluso apiarios completos. En el presente trabajo se presenta el primer caso registrado en México de detección de Megaselia scalaris y como esta se presentó en abejas muertas y a los desechos de la misma, debido a su comportamiento necrófago se alimentó dejando solo la estructura quitinosa de las abejas. La mosca M. scalaris cumplió su ciclo de vida a los 13 días después de la eclosión"

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramirez Enriquez, Rodrigo
Otros Autores: Reyes Carrillo, José Luis
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Materias:Mosca jorobada, Mosca sarcófago, Phoridae, Abeja melífera, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acceso en línea:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/8307
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!