Aptitud combinatoria y heterosis de seis líneas de maíz (Zea mays L) evaluadas en la Comarca Lagunera

"El presente trabajo fue realizado en la Comarca Lagunera en las localidades de San Pedro (El Retiro) y Torreón (UAAAN-UL) Coah. El objetivo del presente estudio fue conocer la aptitud combinatoria general (ACG) y la aptitud combinatoria especifica (ACE), de seis líneas endogámicas de maíz: L-AN-123R (P1), L-AN-447 (P2), L-AN-360PV (P3), L-AN-130 (P4), L-AN-123 (P5) y L-AN-388R (P6). Se utilizo un diseño experimental de bloques al azar con dos repeticiones por localidad. Para estimar los efectos de ACG y ACE, se utilizó el diseño II de Griffing (1956), la parcela experimental consto de cuatro surcos de 4 m de largo y 75 cm de ancho, con una distancia entre plantas de 25 cm.; en ambas localidades se midieron las variables: rendimiento (REND), índice de área foliar (IAF), índice de cosecha (IC), días a floración (DF) y altura de planta (ALTPLA). Los resultados del análisis combinado indican que los genotipos son diferentes entre sí. Los mejores genotipos para rendimiento fueron: P4xP6 , P3xP5 , P3xP4 , P5xP6 ; en índice de área foliar todos las cruzas resultaron estadísticamente iguales al 5%. En días a floración fueron más tardías las líneas con un intervalo de 84 a 81 días y las cruzas de 74.25 a 69.75 días. En altura de planta las cruzas fueron más altas que las líneas, teniendo las cruzas de 2.46 a 1.78 m de altura, y las líne 0.94 m. El índice de cosecha para los híbridos tuvo valores de 41.15 hasta 25.86. En las líneas el IC vario de 9.44 a 20.99"

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: de la Cruz Lazaro, Efrain
Otros Autores: Gutiérrez del Río, Emiliano
Formato: Tesis de maestría biblioteca
Idioma:Español
Materias:Combinatoria, Heterosis, Líneas de maíz, Aptitud, Endogámicas, Localidad., CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acceso en línea:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/49662
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!