Comportamiento de tres genotipos de maíz (Zea mays L) en cinco densidades de población

"El promedio regional de producción de grano es de 4.5 ton/ha, en tanto que para forraje fresco es de 44.7 ton/ha y 14 ton/ha de forraje seco. Estos niveles de rendimiento se consideran bajos si se toma en cuenta que existe tecnología para obtener rendimientos de 8 ton/ha de grano y 20 ton/ha de forraje seco (Reta et aL, 1999). Entre los factores que limitan el rendimiento de maíz se encuentra el uso de sistemas de producción de baja eficiencia en el aprovechamiento de la energía solar durante el período de siembra a floración; como consecuencia de los modelos de siembra, densidades de población bajas y características agronómicas inadecuadas de los genotipos para aprovechar las ventajas de la producción con altas densidades de población. Por lo anterior se presentan variaciones en el potencial productivo del maíz de acuerdo a la fecha de siembra. El presente trabajo fue diseñado para determinar el efecto de diferentes densidades de población sobre genotipos de maíz con diferente arquitectura de planta. El objetivo de este trabajo fue incrementar significativamente el rendimiento de forraje seco y grano, sin reducir la calidad del forraje, utilizando altas densidades de población y genotipos tolerantes a estas condiciones"

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zavala Díaz, José
Otros Autores: Reta Sánchez, David Guadalupe
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Materias:Genotipos, Producción, Forraje, Rendimiento, Eficiencia, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acceso en línea:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/49579
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!