Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano

"El presente estudio se realizó con el objetivo evaluar el comportamiento productivo de Lotus corniculatus L., en la estación de verano bajo condiciones de invernadero, al someterlo a diferentes estrategias de manejo. La especie fue sometida a tres Frecuencias de Corte (FC); Corte Temprano (CTE) a los 28 días, Corte Medio (CME) a 35 días y Corte Tardío (CTA) a 42 días, y a tres Intensidades de Cosecha (IC); 3, 6 y 9 cm de altura residual. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: Rendimiento de Materia Seca (RMS), Composición Morfológica (CM), Relación Hoja:Tallo (R:H/T), Peso de la Hoja (PH), Peso del Tallo (PT) y Altura de la Planta (AP). Se registraron diferencias estadísticas (p<0.05) entre frecuencias e intensidades de corte. Los mayores RMS promedios se registraron en el CME y CTA con 22.4 y 22.5 g MS planta-1 , respectivamente, superiores al CTE (14.5 g MS planta-1 ), mientras que en las intensidades fueron superiores al cosechar la especie a los 6 y 9 cm, con 20.7 y 20.6 g MS planta-1 , menores a 3 cm con 18.1 g MS planta-1 . En CM, la hoja presentó mayor porcentaje en comparación con los demás componentes, siendo a una IC de 9 cm mayor en todas la FC; 77% (CTE), 73% (CME) y 72% (CTA). En la R:H/T se encontraron valores promedio de 3.1 (CTE), 2.7 (CME) y 2.8 (CTA), respectivamente, donde el CTE mostró el mayor valor 4, a una IC de 9 cm. El CTA presentó los mayores valores para PH en la IC a 9 cm con 0.089 g MS planta-1 , de la misma manera para el PT. En cuanto al AP el mayor valor fue CME a una IC de 3 cm. En conclusión, el comportamiento productivo de Lotus corniculatus fue afectado por una frecuencia de un corte temprano en todas las intensidades de cosecha, pero también disminuyó a cosechas de 3 cm en todas las frecuencias. La hoja fue el componente que más aportó al rendimiento con más del 73%, seguido del tallo, que fue superior para todos los FC y IC"

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gómez Hernández, Maite
Outros Autores: Álvarez Vázquez, Perpetuo
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Assuntos:Lotus corniculatus, Rendimiento, Materia, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acesso em linha:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49086
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-49086
record_format koha
spelling oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-490862024-03-03T09:01:12Z Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano Gómez Hernández, Maite Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Lotus corniculatus Rendimiento Materia CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El presente estudio se realizó con el objetivo evaluar el comportamiento productivo de Lotus corniculatus L., en la estación de verano bajo condiciones de invernadero, al someterlo a diferentes estrategias de manejo. La especie fue sometida a tres Frecuencias de Corte (FC); Corte Temprano (CTE) a los 28 días, Corte Medio (CME) a 35 días y Corte Tardío (CTA) a 42 días, y a tres Intensidades de Cosecha (IC); 3, 6 y 9 cm de altura residual. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: Rendimiento de Materia Seca (RMS), Composición Morfológica (CM), Relación Hoja:Tallo (R:H/T), Peso de la Hoja (PH), Peso del Tallo (PT) y Altura de la Planta (AP). Se registraron diferencias estadísticas (p<0.05) entre frecuencias e intensidades de corte. Los mayores RMS promedios se registraron en el CME y CTA con 22.4 y 22.5 g MS planta-1 , respectivamente, superiores al CTE (14.5 g MS planta-1 ), mientras que en las intensidades fueron superiores al cosechar la especie a los 6 y 9 cm, con 20.7 y 20.6 g MS planta-1 , menores a 3 cm con 18.1 g MS planta-1 . En CM, la hoja presentó mayor porcentaje en comparación con los demás componentes, siendo a una IC de 9 cm mayor en todas la FC; 77% (CTE), 73% (CME) y 72% (CTA). En la R:H/T se encontraron valores promedio de 3.1 (CTE), 2.7 (CME) y 2.8 (CTA), respectivamente, donde el CTE mostró el mayor valor 4, a una IC de 9 cm. El CTA presentó los mayores valores para PH en la IC a 9 cm con 0.089 g MS planta-1 , de la misma manera para el PT. En cuanto al AP el mayor valor fue CME a una IC de 3 cm. En conclusión, el comportamiento productivo de Lotus corniculatus fue afectado por una frecuencia de un corte temprano en todas las intensidades de cosecha, pero también disminuyó a cosechas de 3 cm en todas las frecuencias. La hoja fue el componente que más aportó al rendimiento con más del 73%, seguido del tallo, que fue superior para todos los FC y IC" Álvarez Vázquez, Perpetuo Encina Domínguez, Juan Antonio Ochoa Espinoza, José Javier Laureano Ortiz, Juan Alfredo 2023-03-08 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49086 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Lotus corniculatus
Rendimiento
Materia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Lotus corniculatus
Rendimiento
Materia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Lotus corniculatus
Rendimiento
Materia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Lotus corniculatus
Rendimiento
Materia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Gómez Hernández, Maite
Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano
description "El presente estudio se realizó con el objetivo evaluar el comportamiento productivo de Lotus corniculatus L., en la estación de verano bajo condiciones de invernadero, al someterlo a diferentes estrategias de manejo. La especie fue sometida a tres Frecuencias de Corte (FC); Corte Temprano (CTE) a los 28 días, Corte Medio (CME) a 35 días y Corte Tardío (CTA) a 42 días, y a tres Intensidades de Cosecha (IC); 3, 6 y 9 cm de altura residual. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: Rendimiento de Materia Seca (RMS), Composición Morfológica (CM), Relación Hoja:Tallo (R:H/T), Peso de la Hoja (PH), Peso del Tallo (PT) y Altura de la Planta (AP). Se registraron diferencias estadísticas (p<0.05) entre frecuencias e intensidades de corte. Los mayores RMS promedios se registraron en el CME y CTA con 22.4 y 22.5 g MS planta-1 , respectivamente, superiores al CTE (14.5 g MS planta-1 ), mientras que en las intensidades fueron superiores al cosechar la especie a los 6 y 9 cm, con 20.7 y 20.6 g MS planta-1 , menores a 3 cm con 18.1 g MS planta-1 . En CM, la hoja presentó mayor porcentaje en comparación con los demás componentes, siendo a una IC de 9 cm mayor en todas la FC; 77% (CTE), 73% (CME) y 72% (CTA). En la R:H/T se encontraron valores promedio de 3.1 (CTE), 2.7 (CME) y 2.8 (CTA), respectivamente, donde el CTE mostró el mayor valor 4, a una IC de 9 cm. El CTA presentó los mayores valores para PH en la IC a 9 cm con 0.089 g MS planta-1 , de la misma manera para el PT. En cuanto al AP el mayor valor fue CME a una IC de 3 cm. En conclusión, el comportamiento productivo de Lotus corniculatus fue afectado por una frecuencia de un corte temprano en todas las intensidades de cosecha, pero también disminuyó a cosechas de 3 cm en todas las frecuencias. La hoja fue el componente que más aportó al rendimiento con más del 73%, seguido del tallo, que fue superior para todos los FC y IC"
author2 Álvarez Vázquez, Perpetuo
author_facet Álvarez Vázquez, Perpetuo
Gómez Hernández, Maite
format Tesis de licenciatura
topic_facet Lotus corniculatus
Rendimiento
Materia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Gómez Hernández, Maite
author_sort Gómez Hernández, Maite
title Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano
title_short Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano
title_full Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano
title_fullStr Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano
title_full_unstemmed Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano
title_sort rendimiento de materia seca de lotus corniculatus l., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49086
work_keys_str_mv AT gomezhernandezmaite rendimientodemateriasecadelotuscorniculatusladiferentesfrecuenciaseintensidadesdecorteenverano
_version_ 1794798374810025984